28 de junio, 2023 hasta el 7 de julio, 2023

Curso Estructuras de Hormigón y Metálicas en Edificación según el nuevo Código Estructural. 4ª Edición

INSCRIBIRSE

 

 

Curso Estructuras de Hormigón y Metálicas en Edificación según el nuevo Código Estructural. 4ª Edición

 

Online. Miércoles y viernes 28, 30 de junio y 5 y 7 de julio de 2023. 
De 09:00 a 13:00h. 16 Horas lectivas
Inscripción previa

 

Nuevo Código Estructural
El nuevo código estructural, que entró en vigor el pasado 10 de noviembre, contiene importantes novedades que afectan a todos los aspectos de la vida útil de las estructuras de hormigón, acero y mixtas.
Desde su proyecto inicial hasta su reciclaje pasando por todas las fases de diseño, cálculo, ejecución y rehabilitación, asimismo, incluye novedades en los aspectos de sostenibilidad, derribo y control de calidad.

 

OBJETIVIOS

-Presentación del CE: modificaciones introducidas por el R.D. 470/2021, bases generales y partes y anejos relativos a las estructuras metálicas y de hormigón.
-Exposición de los aspectos más relevantes y novedosos de este nuevo código en materia de estructuras metálicas y de hormigón.
-Descripción y aplicación de los métodos de diseño y cálculo de secciones y elementos de acero y hormigón según el CE.

 

 

PROGRAMA:

Estructuras metálicas

-Introducción.
-Aceros estructurales.
-Comportamiento de los aceros estructurales.
-Bases de cálculo.
-Flexión. Torsión. Pandeo lateral.
-Vigas armadas.
-Vigas de alma aligerada y de sección variable.
-Tracción. Compresión.
-Flexocompresión.
-Piezas de sección compuesta.
-Nudos.
-Uniones atornilladas. Uniones soldadas.
-Apoyos y basas.
-Conjuntos estructurales.

 

Estructuras de hormigón

-Introducción.
-Materiales básicos.
-Armaduras.
-Propiedades del hormigón.
-Durabilidad.
-Bases de cálculo.
-ELU de flexión simple, compuesta y esviada.
-ELU de esfuerzo cortante.
-Efectos de 2º orden con esfuerzo axil (pilares).
-ELS de fisuración.
-ELS de deformaciones.
-Regiones D.
-Cimentaciones. M
-Muros.
-Ejecución.

 

 

PONENTE:

Antonio Tomás.
Dr. Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y Profesor Titular de Ingeniería de la Construcción en la UPCT, con más de 25 años de experiencia docente/investigadora en ingeniería estructural.
Ha impartido cursos técnicos en diversos colegios profesionales y organismos oficiales. Ha dirigido dos tesis doctorales, es revisor de diversas publicaciones del ISI-JCR y tiene dos sexenios de investigación.
Miembro del Grupo de Trabajo GT1/3 «Proyectos de estructuras de hormigón en zona sísmica» de la Asociación de Ingeniería Estructural (ACHE) y del Grupo de Evaluación Sísmica de la Región de Murcia.

 

 

TARIFA DE INSCRIPCIÓN: IVA Incluido
Tarifa bonificada Colegiados adscritos al CTAV, Amigos del CTAV Pack Cultura, Arquitectos adscritos a CTAV Jove: 110€
Colegiados COACV, CTAA, CTAC: 137€
Colegiados CSCAE y estudiantes de arquitectura: 165€
General: 220€

 

 

 

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Tipo persona:


    Tipo persona:

    DATOS PARA FACTURACIÓN

    Formas de pago




    CONDICIONES ADICIONALES DE INSCRIPCIÓN:

    - Las sociedades tendrán tantas posibilidades de inscripción a los cursos con cuota CTAV como cuotas abonadas al Colegio correspondiente.


    - Si el inscrito es otro profesional (o arquitecto no colegiado) con cuota CTAV, por representar a un colegiado para cuya empresa trabaja, el diploma/certificado de asistencia se remitirá a nombre del colegiado al que representa.


    - Si las inscripciones superan el número de plazas disponibles, tendrán preferencia primero los arquitectos colegiados CTAV, segundo los colegiados en el COACV, tercero los del resto de España y, por último, Arquitectos no colegiados, Otros profesionales y Estudiantes de arquitectura. Siguiendo con estos tres grupos de orden de inscripción, la prioridad de inscripción se establecerá en función de las condiciones personales del solicitante, siendo independiente de que represente o no a un arquitecto colegiado.


    - El precio incluye la asistencia a las clases, la documentación del curso en formato digital y la expedición de un certificado de asistencia si se asiste al menos al 80% de las horas lectivas. (Para saber si un alumno ha asistido al 80% de las clases, se comprueban los listados de firmas disponibles en cada sesión, de mañana o de tarde, por lo que rogamos a los inscritos en un curso que se aseguren de haber firmado antes del comienzo del curso).



    CONDICIONES PARA CONSIDERARSE INSCRITO:

    - Para considerarse inscrito en esta actividad es necesario que usted haya: 1. rellenado y enviado el boletín de inscripción 2. recibido confirmación por e-mail de que su inscripción ha sido aceptada 3. efectuado el pago de la cuota correspondiente mediante la forma de pago que usted haya especificado en el boletín (ver columna izquierda). En el caso de ingreso o transferencia le rogamos nos haga llegar, inmediatamente después de efectuar el pago, una fotocopia del justificante (mediante e-mail a inscripciones@ctav.es). En caso de tener dudas sobre su inscripción, le rogamos se ponga en contacto con Formación-CTAV (Tel. 963 518 489, mañanas de 8:00 a 15:00 h).