Jornada HORMIPRESA. Sistemas constructivos industrializados. El camino hacia la sostenibilidad
Jornada HORMIPRESA. Sistemas constructivos industrializados.
El camino hacia la sostenibilidad
València – Online, martes 17 de octubre de 2023
Salón de Actos + streaming. De 12:00 a 14:00 horas
Inscripción Gratuita
PRESENTACIÓN:
Hormipresa desarrolla y comercializa elementos constructivos prefabricados de hormigón desde 1972.
El hormigón es el material con el uso más extendido en la construcción pero, la creciente preocupación por el medio ambiente y el cambio climático, ha hecho que se preste más atención al impacto ambiental que supone su producción y utilización.
En este contexto, Hormipresa, a través de su departamento d´I+D+i, está desarrollando varias estrategias de descarbonización, aplicables a corto y largo plazo: proveedores de km0, reciclaje de elementos constructivos, aditivos de última generación por el hormigón, utilización de energías renovables, gestión del agua y la introducción de nuevos materiales y nuevas soluciones constructivas.
El cambio tecnológico vinculado a la industrialización, la introducción de nuevas prestaciones y de nuevos procesos constructivos, está reconocido como una de las claves en el progreso de la arquitectura y de la sostenibilidad.
PROGRAMA:
1.- Hormipresa. Inicio, trayectoria y objetivos
2.- La industrialitzación vinculada a la sostenibilidad
3.- Descarbonización: estrategias actuales y a largo plazo
4.- Soluciones constructivas:
ArcticWall (certificación Passivhaus) & HybridWall (solución mixta hormigón/CLT)
5.- Recomendaciones a los arquitectos (prescriptores)
PONENTES:
Ignacio Súarez Colín. Arquitectura técnica – Ingeniería de la edificación – EPSEB-UPC-2010
Elena Cartes Lorente. Arquitecta – ETSAB- UPC- 2000. Certificado Estudios de 3er ciclo – ETSAV- UPV-2003. Máster en Gestión Cultural- UOC- 2012. Programa de Dirección comercial y ventas- EADA- 2022
INSCRIPCIÓN GRATUITA
Tipo persona:
Se ruega a los interesados que se inscriban exclusivamente si están seguros de que van a acudir. En caso de no poder acudir, por favor, dar aviso con suficiente antelación para dar cabida a las personas en lista de espera.
- Si las inscripciones superan el número de plazas disponibles, tendrán preferencia primero los arquitectos colegiados CTAV, segundo los colegiados en el COACV, tercero los del resto de España y, por último, Arquitectos no colegiados, Otros profesionales y Estudiantes de arquitectura.