ANTIGUA ESTACIÓN DE SANTA MÓNICA
Año Construcción: 1892
Situación: c/ Cronista Rivelles 1
La antigua estación de Santa Mónica o del Pont de Fusta fue, hasta la construcción de la Línea 4 del Tranvía, la estación terminal de los antiguos ferrocarriles de vía estrecha (FEVE) y hoy, reurbanizado su entorno, el edificio esta ocupado por dependencias de la Dirección General de Interior de la Generalitat, siendo sede de la Policía Autonómica Valenciana. La característica silueta de la estación, aunque afeada y distorsionada por el volumen perturbador de unos edificios construidos durante la década de los ochenta, es reconocible desde el otro lado del cauce del Turia. Se trata de un inmueble funcional y de corte académico, diseñado con absoluta corrección y sencillez. De concepción simétrica, presenta sus fachadas principales al río y a los desaparecidos andenes posteriores. Desarrollado en dos alturas, la planta baja fue concebida para el tránsito de pasajeros con su vestíbulo pasante y la superior para la administración de la compañía. Volumétricamente se compone por cinco cuerpos que sobresalen unos a otros de manera escalonada, el central rematado por un frontón triangular es el más alto y el más adelantado. En el lado del río presenta una marquesina de hierro de diseño modernista de época posterior. La antigua estación, sin duda alguna, pertenece a la memoria colectiva de miles de valencianos, de la ciudad y de los pueblos de su área metropolitana, que durante décadas la utilizaron a diario para sus desplazamientos.
(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)