ANTIGUO CINE CAPITOL

Año Construcción: 1930 (1930-1931)

Situación: c/ Ribera 16

Intervenciones: Antonio Escario Martínez

Este antiguo cine, el primero en la ciudad donde se utilizó la curva de visibilidad para definir el espacio interior, se construyó en uno de los solares afectados, a finales de los años veinte, por la reforma y ampliación de la plaza de Emilio Castelar, hoy del Ayuntamiento. Situado entre medianeras, presenta una fachada simétrica con dos torres laterales donde se ubican escaleras que permiten el acceso a los diferentes niveles de la sala de proyección. Resuelta con ladrillo visto de dos colores, muestra influencias tanto de la arquitectura neomudéjar como de la prerracionalista Escuela de Amsterdam (Berlage, de Klerk, etc.). Por contra las dependencias interiores, diseñadas por Amadeo Roca y los hermanos Arturo y Ricardo Boix, reflejaban (ya que el cine sufrió en los años setenta una devastadora reforma), mediante decoraciones geométricas perfectamente encajadas en las formas arquitectónicas, el enorme poder ejercido en este tipo de edificios por el Art-dèco , que visualmente llegaba a través de las revistas, de las que el arquitecto Rieta era suscriptor, y de las películas francesas y norteamericanas que se proyectaban en la pantalla de este cine. El edificio está siendo sometido en la actualidad a un profundo cambio de uso, que contempla la protección de la fachada y la primera crujía, y la sustitución del resto por una nueva construcción donde alojar comercios y oficinas.

(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)