ANTIGUO PALACIO DE LOS CONDES DE ALMANSA
Año Construcción: s. XVIII
Situación: c/ Trinquete de Caballeros 8 y 10
El edificio, del s. XVIII, responde con claridad a la tipología de palacio urbano barroco, estando enclavado en una área señorial de la Valencia medieval, entre los barrios de la Seu y de la Xerea, en la que abundan otros palacios aristocráticos, las edificaciones de carácter religioso y las iglesias. Ocupa una parcela irregular en esquina que presenta en su parte posterior un patio interior. La fachada, cuyo trazado se adapta a la suave curvatura convexa de la calle y al callejón sin salida o atzucac del lateral, se levanta sobre un basamento de piedra con óculos. Consta de planta baja con semisótano y dos plantas de pisos, presentando un amplio portalón adornado con orla de sillería y escudo de armas. La planta noble se enfatiza en la fachada por su tratamiento jerarquizado respecto a las demás y, en ella, se pueden observar los característicos balcones dieciochescos de trazado curvilíneo, con sus barandillas de forja y azulejos, presentes en otros muchos edificios barrocos de la ciudad. En el interior destaca la escalera barroca que está cubierta por una cúpula elíptica. En 1890 fue objeto de obras de decoración ecléctica, llevadas a cabo principalmente en el callejón lateral. Hacia 1970, Victor Bueso Bellot realizó obras de ampliación en la parte posterior del edificio. En la actualidad es residencia y centro social para jovenes regentado por las religiosas de María Inmaculada.
(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)