CASA SEÑORIAL

Año Construcción: s. XVII

Situación: c/ Baja 48

Se levanta este edificio, que pudo ser casa-taller del pintor Joan de Joannes, sobre un solar en esquina en una de las arterias principales del barrio. En sus inicios disponía de un jardín de considerables dimensiones en su parte trasera, que llegaba hasta alcanzar la calle posterior, de manera que ambas piezas ocupaban gran parte de la manzana donde se ubica, tal y como viene reflejado en el plano geométrico de 1828 de Francisco Ferrer, ilustrado con el trazado cuidadoso de los espacios verdes y jardines. Posteriormente, la casa quedaba afectada de retranqueo, según aparece grafiado en el plano de Valencia de 1892, que marcaba las alteraciones para la alineación futura de cada calle o plaza en el caso de producirse la sustitución. El actual edificio, no llevada a efecto la modificación, es el resultado de transformaciones posteriores a la construcción, de fábrica gótica, posiblemente de los siglos XVII ó XVIII, cuyo mérito es el adoptar sin excesivas apariencias los imprescindibles cambios. En el interior, las dependencias se organizan y articulan alrededor del patio descubierto, dejando la vivienda principal independiente al tener su acceso desde la escalera previa al patio. Fue sede durante muchos años de la Casa INSA, una institución dedicada a la decoración y vestuarios para todo tipo de festejos valencianos.

(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)