CEIP SANTA TERESA
Año Construcción: 1910
Situación: c/ Marques de Caro 1
Intervenciones: Carlos Campos González
Vicente Ferrer (arquitecto valenciano de escasa obra, autor del singular edificio Ferrer en Cirilo Amorós nº 29), proyectó en 1910 la construcción de unos cinematógrafos gemelos dentro del antiguo Huerto de Sogueros, propiedad del Marqués de Caro. Entradas desde las calles vecinas, Sogueros y Ripalda, daban acceso al interior del recinto donde se situaban dos naves estrechas y profundas, los cines propiamente dichos, unidas por un pequeño edificio destinado a cafetería. Modificaciones urbanísticas posteriores (parcelación del huerto y apertura de calles transversales, Marqués de Caro y Dr. Chiarri) fueron afectando negativamente a una tipología muy adelantada a su tiempo, dos cines funcionando al mismo tiempo, hasta que en 1934, la única sala en uso fue adaptada para la proyección de películas sonoras. Este proyecto, redactado por el arquitecto Salvador Rocafull con lenguaje Art-dèco, añadió un cuerpo de doble altura a la fachada anterior para disponer de un vestíbulo mayor y cabina de proyección. El Cine Museo, así denominado, funcionó hasta 1984, después de ser sometido en 1941 a otra profunda adecuación de sus instalaciones. Demolido en 1995, del original conjunto modernista (inspirado en la arquitectura vienesa y en los pabellones italianos levantados en Turín para la Exposición Internacional de Arte Decorativo Moderno de 1902), tan solo resta, y muy deteriorada, la fachada de la otra nave, que fue utilizada como almacén y que en breve se incorporará a un centro escolar.
(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)