CONVENTO DE SANTA CLARA

Año Construcción: 1911

Situación: Avda. Pérez Galdós 119

Convento e Iglesia de las Capuchinas de Santa Clara, construido en su día en las afueras de la ciudad junto al camino de Tránsitos. Pertenece al historicismo modernista de carácter medievalista. Los historicismos medievales, góticos o románicos, en su vertiente más ortodoxa o de inspiración modernista, como es el caso que nos ocupa, serían utilizados para la construcción de edificaciones religiosas (iglesias, conventos, asilos, etc.) en la idea preconcebida desde el romanticismo que asociaba la Edad Media como una época de espiritualidad religiosa. Con tres plantas el edificio se ordena en torno a un patio central cuadrado que sirve de claustro. Está construido con muros de fábrica teresiana, mampostería careada mixta con fábrica de ladrillo en bandas y recercados de huecos. Este contraste de materiales y algunos elementos de ladrillo perfilado son los únicos motivos decorativos. La iglesia es neoclásica y de una sola nave, tiene cúpula sobre tambor ortogonal con pechinas, y se accede a ella a través de un pequeño patio que a modo de atrio lo separa de la avenida, siendo la única parte del edificio visitable.

(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)