EDIFICIO NIEDERLEITNER
Año Construcción: 1916
Situación: c/ Pascual y Genís 22 y 24
Intervenciones: Emilio Giménez Julián, Antonio Osorio Arijón, Manuel Portaceli Roig
El edificio construido para la familia Niederleitner por el arquitecto Goerlich respondía todavía originariamente a la concepción de vivienda menestral (vivienda-negocio), donde el local comercial de planta baja con altillo de oficinas comunicaba directamente con la vivienda del propietario situada en el piso principal y el resto de plantas se destinaba a viviendas de alquiler. Tras diversas transformaciones debidas a su utilización para distintas entidades bancarias, en 1987 se acomete una reforma integral para adecuar a uso administrativo la totalidad del edificio. Se respetan tanto la composición formal como estructural del edificio manteniendo la disposición de crujías y posición de escalera. El acceso principal se establece por el vértice y las entradas secundarias se producen por los bordes laterales de sus paramentos. La composición de la fachada responde a un esquema académico con influencias francesas, donde la solución curva de la esquina actúa como rótula en la intersección de los dos planos de fachada. En este semicilindro, eje de simetría enfatizado por el mirador de dos plantas y el remate de la cúpula, se sitúa el acceso al local comercial de doble altura utilizado como patio de operaciones. Actualmente todo el edificio está ocupado por la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)