EDIFICIO NOGUERA I
Año Construcción: 1909
Situación: Pza. del Ayuntamiento 22
Intervenciones: Javier Domínguez Rodrigo
El solar fue resultado de la remodelación del barrio de Pescadores, para el que tras varios intentos de reforma se aprobó un proyecto de cuatro manzanas en cuadrícula en 1907. Primer edificio ejecutado en la plaza, adoptó como estilo el historicismo neogótico que había sido introducido en las obras civiles por Joaquín Arnau. La Casa Noguera, junto con el Palacio de la Exposición, la Casa Suay, la Casa Ordeig y el edificio de la calle Palma, constituyen la obra de la época neogótica de Mora tras abandonar el modernismo de su primera etapa. Mora pretendía un homenaje al gótico local que, en sus propias palabras, era la expresión plástica del “momento más glorioso de la historia de Valencia”, y quiso inspirarse en los “bellísimos monumentos que posee Valencia de su época de mayor esplendor, modelos de arte ojival que el pueblo admira y venera, como genuinamente propios”. Sin embargo, en contradicción con su entusiasmo por el gótico valenciano, la realidad es que fundió elementos vernáculos con otros procedentes de monumentos góticos de otros lugares e, incluso, neogóticos: el mirador de obra parece inspirado en el edificio de la Diagonal de Barcelona nº 373 proyectado por Puig i Cadafalch y en elementos del gótico isabelino; el remate se asemeja al coronamiento del Paseo de Gracia nº 35 de Doménech i Montaner.
(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)