EDIFICIO SÁNCHEZ DE LEÓN

Año Construcción: 1896

Situación: c/ San Vicente Mártir 2. c/ Santa Catalina

Aunque el expediente de construcción para D. Pedro Sánchez de León data del año 1896, proyectándose casi a continuación del edificio que este mismo autor edificó en el frente de esta misma calle, denominado popularmente de los almacenes La Isla de Cuba, su construcción no se finalizó hasta 1909. Presenta influencias románticas y de Viollet-le-Duc, utilizándose las policromías en colores marrones y ocres. Para poder obtener una mayor superficie dedicada para los comercios su pequeño zaguán también se dispone en el lateral de la parcela. La esquina adquiere el mayor protagonismo, no sólo achaflanándose como en el edificio de enfrente, ya mencionado, sino adelantándose además sobre la calle con el cuerpo de miradores y ampliando su esbeltez con la cúpula con linterna sobre el cuerpo del ático. Como en la mayoría de los edificios coetáneos, la composición de fachada de las plantas bajas se articula juntamente con el piso de entresuelo quedando en la línea de calle, siendo las plantas superiores destinadas a las viviendas las que configuran los distintos cuerpos volados de balcones o miradores y quedando el último cuerpo rasgado de las buhardillas rematado por un impresionante alero de madera.

(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)