G.R. ASOCIACIÓN DE LA PRENSA VALENCIANA
Año Construcción: 1931 (1934-1946)
Situación: Avda. Blasco Ibañez, c/ Jaime Roig, c/ Botánico Cavanilles, c/ Juan Martorell, c/ Bernat i Baldoví
Promovidos para la Asociación de la Prensa fueron construidos al amparo de la Ley de Casas Baratas, siendo los primeros de una serie inacabada que debería haber llegado hasta el Cabanyal. Pretendían implantar la Ciudad-Jardín propuesta en el proyecto original del Paseo de Valencia al Mar del ingeniero Casimiro Meseguer que seguía los modelos de Howard y Arturo Soria. Se disponen en dos manzanas paralelas en el arranque del paseo, construyéndose una tercera manzana al otro lado de la avenida, de la que todavía queda en pie una vivienda, junto a otra promoción proyectada para la Cooperativa de Artes Gráficas por Emilio Artal en 1932. Su programa supera el de la vivienda mínima para aproximarse más a la casa unifamiliar aislada para la clase media. El lenguaje un tanto ambiguo se sitúa dentro del racionalismo y el casticismo. La esquina de Jaime Roig con Blasco Ibáñez sería remodelada en 1949 por Antonio Gómez Davó, presentando un aspecto más dèco. Tienen el interés de plantear nuevas tipologías no utilizadas hasta la fecha en Valencia, proponiendo bajas densidades y patrones teóricos conocidos, al margen de la ciudad de la reforma interior y de los planes de ensanche. Si bien el modelo no llegaría a consolidarse, su implantación contribuirá a la evolución del entorno urbano de Valencia, en la transición de la ciudad compacta decimonónico a la actual, de carácter más disperso y periférico.
(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)