G.R. MUTUA LEVANTINA DE VIAJANTES Y REPRESENTANTES
Año Construcción: 1963 (1963-1965)
Situación: c/ Bachiller 2-8
La inauguración del Colegio Alemán (11/10/1961) incentivó la urbanización del tramo final del camino nuevo de Alboraya (calle Jaime Roig), cuyas manzanas el Plan General fragmentaba para construir agrupaciones residenciales en edificación abierta y con jardines entre ellas. La primera que se construyó está formada por estos dos bloques lineales, tangentes y ligeramente desplazados, que responden a un programa simple: locales comerciales en los bajos y viviendas en las once plantas superiores. Los núcleos verticales (dos en cada edificio) permiten el acceso en cada planta a dos viviendas de Renta Limitada distribuidas asociando funcionalmente las estancias y sin patios interiores. Los arquitectos optaron, en esta su primera obra como asociados, por diseñar una forma canónica y contundente, un bloque rectilíneo de mediana altura que se divide en dos para adaptarse mejor a las condiciones de la parcela y que se orienta en dirección norte-sur para optimizar el soleamiento y la visión de los Jardines del Real. Tratados como modernos rascacielos de viviendas los bloques tienen longitudes distintas y fachadas idénticas, con testeros prácticamente ciegos y frentes caracterizados por una estricta modulación de la estructura, donde los soportes metálicos y la agrupación de huecos y materiales acentúan la necesaria verticalidad de esta tipología edificatoria. El jardín posterior fue sustituido en 1972 por un aparcamiento subterráneo y una plaza pavimentada sobre él.
(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)