GRUPO RESIDENCIAL AGENTES COMERCIALES. SECCIÓN D
Año Construcción: 1946 (1946-1952)
Situación: Gran Vía Fernando el Católico, Pso. de la Pechina, c/ Dr. Zamenhof, c/ Norte
Tras la total apertura de la gran vía Fernando el Católico, realizada en 1940, y con el apoyo de la Ley 25/XI/1944 (destinada a atajar el paro y fomentar el empleo mediante la construcción de viviendas bonificables o de clase media), la Cooperativa de Agentes Comerciales decide en 1946 edificar un nuevo grupo en el tramo final de esta gran vía, en una posición inmejorable junto al cauce del río Turia. La Sección D ocupa la totalidad de una gran manzana trapezoidal con una edificación residencial de 10 alturas, que de forma compacta y lineal se adapta a las alineaciones exteriores, mientras que en las interiores se ajusta en tres de sus lados a profundidades edificables distintas, que oscilan entre 21 y 26 m. El espacio central lo ocupa un gran patio que, tras las modificaciones introducidas en 1952, dispone de un garaje y sobre su techo una plaza peatonal con piscina comunitaria. El grupo está formado por 20 edificios con zaguán independiente que dan acceso a dos viviendas por planta, excepto en uno de los chaflanes donde se ubican cuatro viviendas en cada nivel. La planta tipo global acoge 42 viviendas grandes que, en su mayoría, responden a distribuciones experimentadas en la Sección A, aunque algunas de ellas refuerzan el uso público de la zona recayente al patio al situar, tras una galería, la cocina junto al comedor. En composición y volumen el conjunto es idéntico al de la anterior Sección, si bien incorpora, de acuerdo con la retrógrada estética del momento, recursos formales historicistas y casticistas.
(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)