GRUPO RESIDENCIAL ALBORAYA: GENERAL FRANCO

Año Construcción: 1943 (1944-1950)

Situación: c/ Alboraya, c/ Cofrentes c/ Bellús, c/ General Lahuerta, c/ Molinell

El Grupo Alboraya, posteriormente llamado Grupo General Franco, se construyó en una manzana trapezoidal de la zona de Ensanche, situada cerca del núcleo urbano y junto a las vías del antiguo trenet (hoy Línea T-4 de FGV), cuya compra se había iniciado en 1929. El proyecto finalmente aprobado fragmenta la manzana prevista para dar lugar a dos sub-unidades, una cerrada y otra semiabierta con dos pequeñas escuelas en su zona central. La edificación, adaptada a los bordes del solar, consta de cinco plantas de uso exclusivamente residencial, y fue diseñada para albergar a inmigrantes, funcionarios municipales y población procedente de los derribos de la avenida del Oeste y la plaza de la Reina. Cada núcleo de escaleras da acceso a dos viviendas por planta que responden a seis tipos distintos con superficies entre 76 y 126 m2. Son viviendas funcionales que muestran ya la asimilación de las experiencias centroeuropeas de los años veinte, con dos crujías de profundidad y con todas sus piezas volcadas hacia las calles exteriores o a las zonas ajardinadas interiores. El aspecto exterior, pese a ciertas referencias populistas y ornamentos neocasticistas, es de gran contención y simplicidad formal, con fachadas caracterizadas por la repetición de un número reducido de huecos y la combinación de paños de ladrillo visto con otros revocados y pintados.
(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)