GRUPO RESIDENCIAL LA PREVISORA

Año Construcción: 1927 (1928-1940)

Situación: Pza. Santiago Suárez, c/ Carteros, c/ Marques de Bellet, c/ Gabriel y Galán

Grupo formado por 70 casas baratas, subvencionadas estatalmente y destinadas en origen a funcionarios y profesionales de clase media. Utilizada, como el resto de cooperativas, para extender el mercado del suelo y ordenar el extrarradio, se sitúa en la zona suroeste de la ciudad, fuera de la antigua Ronda Exterior o Camino de Tránsitos, actuales avenidas de Pérez Galdós y Giorgeta, y junto a las desaparecidas vías del ferrocarril Valencia- Nazaret, hoy calles Uruguay y Almudaina. Ocupa dos manzanas completas y configura tres calles mediante dobles hileras de viviendas pareadas y separadas con vallas permeables, que disponen de un pequeño jardín en la parte anterior y corral o patio en la posterior. Cada módulo doble tiene dos alturas y se cubre con cubierta única de teja plana a cuatro aguas. Son viviendas grandes (118 m2), racionalmente distribuidas (porche, cocina, comedor y dos dormitorios en planta baja, y cuatro dormitorios y baño en la planta alta) y con acabados e instalaciones poco comunes en este tipo de promociones. Su ordenación y arquitectura, pese a estar proyectada por Cayetano Borso y dirigida por Enrique Pecourt, se mantienen alejados de las premisas de movimiento moderno y siguen mostrando la fascinación por la ciudad-jardín inglesa en aspectos como la utilización de elementos historicistas muy simplificados y la incorporación de porches y miradores semi-hexagonales con balcón superior.

(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)