MUSEO DE LAS CIENCIAS MÉDICAS

Año Construcción: 1750

Situación: Pza. de Cisneros 4

Intervenciones: Francisco Rozas Fuster

Edificio que disfruta del espacio de una resguardada plaza y de una calle en forma de atzucac. Su irregular parcela y la continuidad desplegada de su fachada, parece indicarnos que, aunque de origen anterior, la reforma del s. XVIII se debió aprovechar para agrupar varias casas, al tiempo que regularizó su alineación. Su volumetría, acorde con el ambiente exterior donde coexisten edificios de diferentes épocas, y su situación, perfectamente visible desde cualquiera de los accesos a la plaza, es esencial para el entendimiento del espacio. Actualmente se encuentra en proceso de rehabilitación, manteniéndose fundamentalmente su fachada y acceso, suprimiendo elementos impropios de la misma, donde de forma central destaca su portada dintelada sosteniendo el gran escudo de piedra con motivos ornamentales del s. XVIII. Es significativa esta actuación que la Universitat de València, según proyecto y dirección del arquitecto Francisco Rozas, ha pensado destinar para Instituto de la Investigación, Historia de la Medicina y Museo de las Ciencias Médicas, al dejar constancia de la pieza histórica edificada como forma de recuperación de su entorno.

(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)