PALACIO DE LOS MARQUESES DE MONTORTAL
Año Construcción: s. XVIII
Situación: Pza. de Tetuán 4
Intervenciones: Juan Luis Calvo Catarineu
Este palacio barroco del s. XVIII está ubicación en una zona privilegiada de lo que fuera la ciudad decimonónica, como es la antigua plaza de Tetuán; colindante con el palacio de Cervelló, residencial real durante el s. XIX, y enfrentado a la vieja Ciudadela y al Convento de Santo Domingo, convento que se convertiría en sede de la Capitanía General tras su desamortización. Se encuentra separado de las edificaciones contiguas por dos estrechos callejones, servidumbres preexistentes de la antigua trama urbana en donde el edificio se asienta, lo que le confiere exteriormente el aspecto de unidad exenta, característica esta que se da en otros edificios palaciegos de la ciudad. El gran zaguán de acceso no presenta en este caso el tradicional patio descubierto. La fachada, de grandes huecos con balcones, ofrece una composición tríptica propia del barroco, en cuyo eje central se sitúa el gran portalón de piedra con escudo nobiliario, presentando en el lateral izquierdo un cuerpo adosado
de miradores de madera. A la manera tradicional, el piso noble se significa y jerarquiza por su mayor altura y por el mayor desarrollo en planta de sus balcones. Hay constancia de que la fachada fue remozada en el s. XIX y que en el año 1912 el arquitecto Juan Luis Calvo Catarineu remodeló interiormente parte del palacio.
(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)