PALACIOS DE LOS EXARCHS
Año Construcción: s. XIV
Situación: c/ de Exarchs 3-7
Consecuencia de las propuestas urbanísticas formuladas en los primeros años del s. XX, favorecidas por una etapa de desarrollo agrícola y comercial en Valencia, la trama inmediata a estas edificaciones sufrió profundos y sustanciales cambios en su trazado. De todas las reformas presentadas por Federico Aymamí, le afecta directamente el nuevo diseño de la avenida del Oeste, que unía las plazas de San Agustín y de Portal Nou, llegándose a realizar sólo parte, según un proyecto de Goerlich, y de manera diferente a la ideada por Aymamí. El inacabado proyecto se interrumpe en la manzana de edificios de la calle Exarchs, construcciones góticas cuyo conjunto configuraría la mansión que da nombre a la calle, siendo el nº 3, junto con la unidad constructiva formada por los números 5 y 7, los que conservan un carácter semejante, donde todavía se aprecian las reformas del XVIII y XIX sobre la primitiva construcción, posiblemente del XIV. Los dos últimos coinciden en la solución de su fachada principal, similar en configuración y ritmo de huecos, compartiendo, además, el alero de madera que remata el conjunto. No ocurre lo mismo en la fachada posterior, cierre de la mencionada avenida, donde se rompe la unidad constructiva, que se fragmenta todavía más con el espacio del jardín y los cuerpos añadidos, encubriendo la imagen de los edificios.
(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2010)