PARQUE DE CABECERA

Año Construcción: 2001 (2002-2004)

Situación: Antiguo cauce del Turia, Avda. Pío Baroja

Ubicado al final del cinturón verde que forma el antiguo cauce, el parque de Cabecera está concebido como parte del proyecto que unificará el brazo natural del Turia con el artificial, y su vocación es restituir el carácter originario y vertebrador del río. El agua, indiscutible protagonista, surge en forma de azud y va discurriendo en diferentes niveles a lo largo de los dos recorridos principales del parque: el paseo del Molí del Sol y la senda de Ribera, situados uno a cada lado del lago.
La topografía, que determina diferentes cotas del terreno, va creando ambientes distintos desde donde se potencian las diferentes vistas del parque. La montaña (mirador de 15 m. de altura), es el soporte del auditorio al aire libre y permite una magnífica vista panorámica con el lago como telón de fondo. Tiene una ubicación clave, ya que sirve de rótula entre los jardines del río y el parque de Cabecera, y desde su mirador, podemos contemplar las magníficas vistas tanto del parque como de todo su entorno.
El agua mana del Molí del Sol. Desde el azud de donde surge es guiada por los diferentes niveles hasta caer en cascada. La parte norte del parque se compone de bancales aterrazados contenidos por muros de piedra que marcan diferentes alturas y nos conducen hasta la entrada del gran lago, que a lo largo de su recorrido va recreando el paisaje de ribera , en donde no faltan las islas de aluvión. Un ambiente que recuerda el que en otros tiempos fue característico del entorno del rio Turia. La vegetación de las diferentes zonas se compone de bosques de ribera, pinares mediterráneos y árboles exóticos que van marcando los siguientes recorridos peatonales por el parque: senda de la Ribera. Distancia 1.375 m. Tiempo aproximado 20’. Paseo del Molí del Sol. Distancia 1.758 m. Tiempo aproximado 30’. Recorrido de la montaña-mirador. Distancia 782 m. Tiempo aproximado 15’.
Sus equipamientos: auditorio al aire libre, embarcadero, bar, áreas de juegos infantiles, etc. lo convierten en un variado espacio verde que permite la realización de numerosas actividades. Recientemente se ha construido una pasarela peatonal de 145 metros que cruza el parque conectando la avenida Pio Baroja con el nuevo zoológico. Premio COACV 2003-2004.
(Texto extraido de la «Guia de Arquitectura de Valencia» CTAV 2007. + Información)