7ª Edición Convocatoria de DISEÑO AUTOPRODUCIDO. 2022
7ª Edición Convocatoria de DISEÑO AUTOPRODUCIDO. 2022
Plazo límite presentación propuestas: Martes 26 de abril hasta las 14h00
[ ver cartel ]
BASES DE LA CONVOCATORIA
El CTAV convoca la séptima edición de Diseño Autoproducido
Llamada a todos los profesionales y estudiantes del diseño a presentar sus piezas autoproducidas.
1. Objeto de la convocatoria
El CTAV se suma al programa de València Capital Mundial del Diseño 2022, que busca la cohesión de la sociedad valenciana desde su tejido creativo. La vertebración de un territorio que tiene en el diseño un nexo común, una historia y trayectoria cultivada desde la industria y el sector profesional. Y que se concentra en seis ejes estratégicos en los que actuar desde el diseño: la salud y el bienestar, la educación, la innovación y la economía, el patrimonio e identidad, la igualdad, inclusión y la diversidad y la sostenibilidad
Los objetos presentados podrán ser de cualquier tipología y uso, decorativos o funcionales y en cualquier material. Las únicas limitaciones serán la de su tamaño, que no deberá sobrepasar en ninguna dimensión los 40 cm, y el precio que deberá ser inferior a 200 € (PVP).
Para este año, con motivo de la WDC València 2022 se han establecido nuevas categorías de participación, y además se concederá un premio especial del Jurado al objeto que destaque.
2. Categorias de participación
A) Marca València. Selección de productos que tienen como propósito común, conseguir la mayor visibilidad, difusión y conocimiento del patrimonio arquitectónico valenciano. Artículos de bajo coste: papelería, souvenirs culturales, camisetas, bolsas y juegos infantiles todos ellos vinculados a la cultura y a la arquitectura de nuestra ciudad.
B) Pequeño regalo. Diseños relacionados con alguna temática concreta o día señalado:
- Día Mundial de la Arquitectura y Urbanismo (primer lunes de octubre y 8 de noviembre).
- Amigo invisible
- Campaña de Navidad (28 de noviembre al 5 de enero).
- Campaña de Fallas (1 al 19 de marzo).
- Día de la Madre/Padre/Niño (primer domingo de mayo, 19 de marzo, 20 de noviembre).
- etc
C) Cerámica Mediterránea. Artículos donde la cerámica sea el material principal, destacando la gran tradición ceramista de la comunidad valenciana. Pueden ser objetos de diversos usos y diseños
3. Selección de piezas y premios
La selección de piezas formará parte de los productos de venta de la tienda del CTAV Espai GUASTAVINO.
La comercialización y venta de las piezas seleccionadas se llevará a cabo de acuerdo con el autor del trabajo o trabajos seleccionados. Asimismo, la propiedad de los diseños u objetos seleccionados corresponde a su autor.
Y además se otorgarán cuatro premios dotados del siguiente importe:
Categoría A. Marca Valencia): 500 €
Categoría B. Pequeño Regalo): 500 €
Categoría C. Cerámica mediterránea): 500 €
Premio Especial Jurado): 1000 €
4. Comité de selección
Un Jurado compuesto por especialistas será el encargado de seleccionar los premios y las piezas que pasarán a formar parte de los productos de venta de la tienda del CTAV Espai Guastavino. El Jurado se reunirá el 28 de abril a las 10’00 h. Los miembros del comité de selección serán:
– Marina Sender, Presidenta del CTAV
– Carlos Salazar, Vocal de Cultura del CTAV
– Ana Illueca, en representación de WDC València 2022
– Representante de la Escuela Superior de Arte y Diseño de Valencia
Actuará como Secretario Pablo Peñín, Secretario del CTAV, o persona en la que delegue. Se levantará un acta de todas las actuaciones y reuniones efectuadas.
Publicidad del fallo: las solicitudes seleccionadas, los premios otorgados y la identidad de sus autores se publicarán en la web de la convocatoria inmediatamente después de su fallo. El CTAV se compromete a la difusión de las piezas seleccionadas con mención de la autoría, así como de los premios otorgados.
5. Criterios de valoración
Los criterios para la selección de piezas serán los siguientes:
Coherencia en la conjunción estético-funcional de la pieza, respeto medioambiental de los materiales y procesos, optimización de recursos y economía de medios.
6. Organización de la Convocatoria.
La presente convocatoria se gestionará desde la Oficina de Concursos de Arquitectura de València (OCAV), sita en la 6ª planta de la sede colegial, Tfno. 963516737, e-mail: concursos@ctav.es (Pilar Salvador).
7. Capacidad para participar en la convocatoria, inscripción y cuota.
Podrá concurrir a la presente convocatoria cualquier pieza autoproducida de pequeño formato.
No será necesaria la inscripción previa, la mera presentación de la documentación establecida en la cláusula 8 bastará para presentarse a la convocatoria.
La participación en la convocatoria será gratuita para todos los participantes que presenten piezas.
8. Documentación a entregar por los concursantes
• Descripción del producto. Ver Ficha de producto pdf
• Boletín de inscripción según modelo. Ver Boletín pdf
• Documento de cesión de inscripción según modelo. Ver Cesión pdf
• Producto: se hará entrega de una unidad del producto (en caso de una serie, se entregará la pieza más representativa).
9. Plazo y procedimiento de presentación de solicitudes de participación
El plazo límite para la presentación de propuestas terminará el martes 26 de abril de 2022 hasta las 14:00h.
La presentación se realizará exclusivamente en la Oficina de Concursos de Arquitectura de València (OCAV), donde se entregará la pieza convenientemente embalada e identificada (con indicación del nombre de la pieza y autor). Asímismo, la documentación requerida en el apartado 8 de las bases de esta convocatoria se enviará en formato digital al e-mail:concursos@ctav.es (Pilar Salvador)
10. Condiciones de participación
La participación en la convocatoria implica la aceptación íntegra de las bases de la misma. Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes de participación se informará a todos los participantes acerca de la admisión o no de sus propuestas, así como del número total de solicitudes admitidas.
11. Retirada de las piezas no seleccionadas
En el plazo máximo de un mes se retirarán las piezas no seleccionadas, en caso contrario, el CTAV no se hará responsable de su custodia.
Protección de datos de carácter personal
Los datos personales facilitados serán tratados por parte del Colegio territorial de arquitectos de Valencia de acuerdo con lo previsto en Reglamento (UE) 2016/679, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, y a la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, en calidad de Responsable de Tratamiento con el fin de gestionar su participación en el concurso, siendo conservados por el Colegio durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recabaron. Se informa que sus datos serán comunicados al resto de colegiados con el objeto de realizar las votaciones oportunas, siendo finalmente publicados los datos de carácter personal de los ganadores a través de la página web del Colegio.
La base jurídica que legitima el tratamiento de los datos personales es el consentimiento prestado por parte de los participantes en el formulario de inscripción.
De conformidad con la legislación, europea y española, en protección de datos de carácter personal, los participantes podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, portabilidad y, en su caso, oposición, presentando un escrito, acompañado de su DNI, Pasaporte o documento equivalente, dirigido al Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia. Calle Hernán Cortes, 6. CP 46004 de Valencia.