20 de febrero, 2025

Jornada ARCH-E. Repensando los concursos de arquitectura

 

 

Jornada ARCH-E. Repensando los concursos de arquitectura –
Proyectos, procesos y jurados en el contexto europea

 

València, jueves 20 de febrero de 2025 a las 18h30
Salón de Actos y Patio del CTAV
ASISTENCIA LIBRE al acto en el CTAV
Inscripciones a la jornada completa: aquí

 

Acto en el CTAV de finalización de la Jornada organizada por ARCH-E
con la intervención de Luciano Alfaya, Decano Oficial de Arquitectos de Galicia.
Presentado por Marina Sender, presidenta del CTAV y Málek Murad, vice-presidente del CTAV.

 

[ ver en youtube ]

 

Del Artículo de Flat Magazine:
artículo completo

 

 

Un replanteamiento de los concursos de arquitectura abriendo bien la mente es lo que propone la plataforma ARCH-E en la jornada que se celebrará en la Universitat Politécnica el 20 de febrero: un día entero dedicado a repensar los concursos de arquitectura, proyectos, procesos y jurados en el contexto europeo. Cofinanciada por la Unión Europea, esta plataforma promueve soluciones arquitectónicas de alta calidad impulsando el uso de los concursos en Europa y superando las barreras fronterizas del mercado de servicios arquitectónicos, con especial atención a la consideración de los estándares Baukultur und New Bauhaus. La jornada se celebrará en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA). La inscripción a la jornada es gratuita y puede hacerse en este enlace.

 

 

Toda aquella persona que se haya asomado, temerosa, a un concurso habrá comprobado que las licitaciones públicas, en su mayoría, están sometidas a unas condiciones que, por definición ofrecen muchas trabas. Impiden el acceso a los estudios más pequeños y más jóvenes, a quienes se les exige experiencia previa y respuesta rápida, pero pocos pueden poner a todo el equipo a trabajar en un concurso, dejando de lado el resto de encargos del estudio y sin cobrar nada durante ese tiempo. Todo esto solo favorece a estudios grandes y consolidados, los únicos que pueden, materialmente, preparar un concurso en los raquíticos plazos que se suelen estipular. No olvidemos que la mayoría de los estudios de arquitectura en Europa están formados por una o dos personas.

 

 

La arquitecta y profesora Eva Álvarez, quien forma junto a Carlos Gómez la delegación española de la plataforma ARCH-E, explicarán la iniciativa europea que tiene como propósito la aproximación a los concursos de arquitectura en Europa. ARCH-E fomenta prácticas de construcción sostenibles, genera oportunidades de empleo y mejora la calidad de la arquitectura a escala de la Unión Europea.