ARQUIPEQUES. Taller de Navidad ‘Belén, mirar al pasado e imaginar el futuro’
PRESENTACIÓN:
El CTAV en colaboración con ARQUIPEQUES, propone el taller de Navidad ‘Belén, mirar al pasado e imaginar el futuro’ para hijos de colegiados, entre 6 y 14 años, durante las vacaciones escolares de Navidad.
El objetivo será construir un Belén basado en la arquitectura vernácula.
Se acercan las fiestas de navidad y pensamos en qué podemos construir. La tradición nos lo pone en bandeja: Un Belén. Pero ¿qué valor añadido podemos aportar a esas mentes ávidas que participan en nuestros talleres? ¿Cuál es esa otra visión que nos da la arquitectura? Nuestro Belén nos debe traer el pasado al presente, porque esa es la finalidad de la tradición.
Nos resulta difícil imaginar el Belén del primer siglo. Una arquitectura sin arquitectos formada por siglos de depuración y adaptación constructiva. De aquí podemos sacar dos líneas de trabajo para nuestros Arquipeques, por un lado trabajamos con el tipo arquitectónico, pensado como elemento de partida que cada uno deberá modificar a su gusto, y que nos servirá para dar unidad al poblado. Y por otro lado podremos descubrir para nuestros participantes las ventajas de las técnicas constructivas del pasado: sostenibilidad, permeabilidad, refrigeración pasiva, etc.
Para ilustrarnos podemos acudir a la arquitectura del célebre Hassan Fathy, quien trabajó toda su vida por reconciliar la arquitectura del ayer y del hoy, precisamente en oriente medio. A su arquitectura y a sus palabras:
“Un arquitecto está en una posición única para revitalizar la fe de un pueblo en su propia cultura. Puede mostrar lo que es admirable en las formas locales, y si va tan lejos como para utilizarlas en sus obras, entonces las personas a su vez comienzan a mirar a sus propias tradiciones con orgullo”.
De todo se aprende y queremos aprovechar nuestro Belén para que nuestros Arquipeques descubran un modo de vida basado en la actividad de los patios, los pórticos, y los callejones, con fuentes y sombras para conseguir domesticar el clima y mejorar la vida de sus habitantes. Para que las semillas del pasado sean los arboles de nuestro futuro.
Fechas y Horario:
Valencia, Sala de Exposiciones del CTAV
Fechas: 23 y 30 de Diciembre de 2013 y 2 y 3 de Enero de 2014
Horario: de 9:30 a 13:30h. Con un descanso para tomar el almuerzo.