Centre Cultural La Rambleta
– CENTRE CULTURAL LA RAMBLETA
Carmel Gradolí – Arturo Sanz
El Proyecto parte de una superposición por plantas de los usos, agrupando en una planta bajo el nivel de la calle, pero conectada con el parque, las actividades de proyección más vecinal. Esta disposición permite liberar espacio público y alejar el edificio de los bloques residenciales cercanos: se consigue un buen aprovechamiento urbanístico y funcional de la parcela con una ocupación en planta de la misma aparentemente menor. Además, la excavación del terreno, necesaria para ubicar esta planta y las dos de aparcamiento, mejora la tensión admisible del terreno y permite diseñar una cimentación racional y económica.
Desde un entorno lejano, el Centro Cultural aparece como un bloque compacto y unitario, con una presencia adecuada a su posición de gran visibilidad, que actúa como reclamo y manifiesta su vocación urbana. El edificio es el elemento final de una serie de bloques de viviendas de once alturas que vienen desde el Este bordeando el Bulevar Sur. El CCR, de menor tamaño que estas edificaciones, puede sin embargo asumir su papel como elemento más relevante en la imagen de este frente urbano debido a su escala, propia de un edificio público.
En su entorno inmediato, el edificio, con entrada principal al nivel de la calle, surge de un plano inferior, el del parque, al cual también abre su acceso. Esta emergencia del edificio refuerza su carácter de bloque exento, singulariza su imagen y resuelve la conexión entre los dos niveles del espacio público que confluyen en su parcela.
El CCR se constituye así en elemento de relación entre el barrio y el parque, pero también entre éstos y la ciudad. A ella da su fachada más urbana: el gran hueco en la fachada Norte, en el que se sitúa la entrada principal desde la calle, muestra los espacios comunes de distribución del edificio, con un protagonismo de los techos que se pliegan para introducirse en el interior. En las fachadas Este y Oeste, una celosía unifica la imagen, adecuándose con ligeras variaciones a los espacios interiores. En la fachada Este, se sitúa el acceso de servicio al escenario del auditorio.
Visita guiada por los arquitectos autores del proyecto