Ciclo Arquiarte. Exposición de pintura flamenca del legado Gerstenmaier
Ciclo Arquiarte. Exposición de pintura flamenca del legado Gerstenmaier
València, miércoles 9 de febrero de 2022 a las 11h
Museo de Bellas Artes de València
PLAZAS LIMITADAS.
Rogamos máxima puntualidad para no retrasar la visita
La colección de pintura flamenca de Hans Rudolf Gerstenmaier y Leoncio Fernández Vallejo
Hans Rudolf Gerstenmaier (1934-2021) legó en su testamento al Museo de Bellas Artes de València cuarenta y una de las piezas de su colección de pintura flamenca del Barroco. El legado incluye una exquisita selección de veintitrés estampas de variada temática que, por su delicadeza, solo podrán exhibirse de manera temporal. Por un lado, están las magníficas series mitológicas de Johan Sadeler y Hendrick Goltzius, y, por otro, los estupendos retratos grabados a partir de diseños de Rubens y Van Dyck. La colección pictórica, por su parte, está construida con un medido equilibrio entre la figura humana y la naturaleza.
La figuración, sobre todo de temática religiosa, se arracima alrededor de la espectacular Virgen con el Niño, salida del taller de Peter Paul Rubens. Esta es, sin duda, una obra maestra en la que el halo religioso se desvanece para convertir la escena en el retrato vivo del amor maternal; una madre preocupada por el funesto destino de su hijo, hacia el que camina con paso firme. A su alrededor, la gran pintura flamenca, sobre todo la gestada en el foco de Amberes, se despliega en obras como el Calvario de Adriaen Thomasz Key o la Adoración de los pastores de Marten de Vos.
La plasmación de la naturaleza, viva o muerta, tiene como centro el monumental bodegón de Jan van Kessel, el mayor de los pintados por el maestro. No obstante, probablemente los espectaculares floreros de Gaspar Pieter Verbruggen, I y II, sean las piezas más impactantes de este grupo. A estos y otros relucientes fragmentos de naturaleza congelada habría que añadir el magnífico paisaje pintado por Joost de Momper, que completa el fantástico panorama de la colección en torno a la pintura de género.
Con el ingreso de la Colección Gerstenmaier en el Museo de Bellas Artes de València se ha realizado un verdadero regalo a la sociedad. Gracias a la generosidad de Hans Rudolf y Leoncio el Museo ha sido capaz de construir un discurso mucho más completo y sugerente sobre el Barroco en el que Italia, España y Flandes dialogan con la misma fluidez que en el siglo XVII.
Guia de la visita
Pablo González Tornel (director del Museo de Bellas Artes de València)
Punto de encuentro
Hall Museo de Bellas Artes de València
C/ San Pío V, 9. 46010 VALENCIA