Ciclo ARQUIARTE. Visita guiada al Palacio del Marqués de Dos Aguas. Museo Nacional de Cerámica «González Martí
Ciclo ARQUIARTE. Visita guiada al Palacio del Marqués de Dos Aguas. Museo Nacional de Cerámica «González Martí
València, viernes 14 de septiembre a las 18h
Plazas limitadas: 25 personas PLAZAS CUBIERTAS
Inscripción gratuita
Rogamos máxima puntualidad para lno retrasar la visita
Presentación
El emblemático Palacio de los marqueses de Dos Aguas fue declarado Monumento Histórico Artístico Nacional en 1941 y tras la donación de la colección personal de cerámica de Manuel González Martí pasó a ser la sede del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias a partir del 1947. Esta casa solariega recoge desde sus cimientos una dilatada trayectoria constructiva que resultó ser muy influyente ante la nobleza valenciana, especialmente, durante el periodo enmarcado entre finales de la Edad Moderna y principios de la Edad Contemporánea.
Aunque algunos estudios arqueológicos recogen vestigios del antiguo solar anteriores a la construcción medieval, analizaremos la evolución de esta casa solariega a partir de las primeras reformas impulsadas por el III Marques de Dos Aguas en 1740. Estas destacan por abandonar el carácter severo del edificio en pro de la abundancia decorativa. Pero sin lugar a duda, de dicha empresa sobresale la portada monumental de alabastro que consiguió aunar las habilidades de Hipólito Rovira, Ignacio Vergara y Luis Domingo. No obstante, durante la visita observaremos muchos más elementos que, aunque en primer término pueden pasar desapercibidos, también merecen su atención. Por ello, analizaremos tanto el exterior como el interior del inmueble recorriendo los distintos espacios, así como su importancia y utilidad social dependiendo del momento histórico y cultural al que nos refiramos. No debemos olvidar las remodelaciones en el siglo XIX por parte de D. Vicente Dasí Lluesma, continuador de la línea original, quien mostró su poder económico e influencia social a través de la opulencia decorativa con la que poner en relieve su posición socioeconómica.
Punto de encuentro
Entrada principal del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias.
C/ Poeta Querol, 2. 46002 Valencia
Guia de la visita
Juan Antonio Costa Mengual [ver c.v.]