13 de marzo, 2025

Ciclo Arquiarte. Visita guiada Exposición Deconstruyendo la Abstracción. Pintura Valenciana (1970-2024) en el Centre del Carme

Ciclo Arquiarte. Visita guiada Exposición Deconstruyendo la Abstracción. Pintura Valenciana (1970-2024) en el Centre del Carme

 

València, jueves 13 de marzo de 2025 a las 12h
Centre del Carme
PLAZAS LIMITADAS previa inscripción

 

Guia de la visita

Felisa Martínez Andrés. Comisaria de la exposición

 

Punto de encuentro

Centre del Carme. C/ Museo, nº 2. 46003 Valencia

 

 

Presentación

 

En el umbral del siglo XXI la relación entre el arte y la tecnología ha alcanzado una sinergia sin precedentes. La abstracción tecnológica emerge como una manifestación vital de esta unión donde el ingenio humano y la máquina convergen para explorar nuevas dimensiones de la creatividad.

 

DECONSTRUYENDO LA ABSTRACCIÓN. Pintura Valenciana (1970-2024) nos acerca a los procesos de transformación de la pintura abstracta de los últimos cuarenta años en la Comunitat Valenciana, adentrándose en la intersección de estos dos mundos, revelando cómo las tecnologías avanzadas no solo facilitan la creación artística, sino que también reconfiguran nuestra percepción del arte en un mundo cada vez más dominado por lo tecnológico.

 

En definitiva, el proceso deconstructivo alimentó no sólo la nueva creación artística sino también el constante debate sobre el papel de la pintura abstracta en la creación contemporánea imponiendo nuevos enfoques cada vez más audaces.

 

Nuestro objetivo no es otro que emancipar las nuevas versiones abstractas y contextualizarlas en los tiempos evolutivos cercanos generacionalmente y ponerlas en valor frente a la abstracción pictórica más asentada. Gracias al fenómeno deconstructivo que planteamos, los creadores abstractos, si bien nacidos artísticamente dentro unas estructuras conceptuales en extremo cerradas, han salido del asedio que venía imponiendo la antigua y triunfante abstracción pictórica, desarrollando una nueva revisión de los planteamientos estéticos. Reparemos en que la esencia del arte reside en su capacidad para evolucionar, adaptarse y saber encontrar la belleza de nuevo.

 

 

Artistas: Alberto Adsuara, Elena Aguilera, Uiso Alemany, Rosana Antolí, Toño Barreiro, Sergio Barrera, Paco Caparrós, Vicent Carda, José Luis Cremades, Toni Cucala, Inma Femenía, Robert Ferrer i Martorell, Cristina Ghetti, Ricardo Gil Romaguera, Ferrán Gisbert Carbonell, Marusela Granell, Guerrero & Ferrer, Oliver Johnson, Silvia Lerín, Solimán López, Moisés Mañas, Álex Marco, Mª José Marco, Luis Moscardó, María Dolores Mulá, Nico Munuera, Juan Carlos Nadal, Martín Noguerol, Mario Omega, Carmen Ortiz, Felipe Pantone, Ximo Real, Manolo Rey, José Sanleón, Soledad Sevilla, Jordi Teixidor, Amparo Tormo, Rubén Tortosa, Aurora Valero, Keke Vilabelda, Nelo Vinuesa, José María Yturralde

 

Comisariado: Felisa Martínez Andrés

Organiza: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

Produce:  Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana

 

 

En prensa:
Levante-emv 241217

 

 

Centre del carme