Ciclo Arquiarte. Visita guiada Exposición Huellas Valencianas en una colección
Ciclo Arquiarte. Visita guiada Exposición Huellas valencianas en una colección,
organizada por Fundación El Secreto de la Filantropía
València, jueves 21 de noviembre de 2024 a las 12h
Sala de exposiciones del Casino de Agricultura
PLAZAS LIMITADAS. PLAZAS CUBIERTAS
Rogamos máxima puntualidad para no retrasar la visita
Guía de la visita
Aida Pons
Punto de encuentro
Sala de exposiciones Casino de Agricultura
Comedias 12 – 4ª planta, Valencia
HUELLAS VALENCIANAS EN UNA COLECCIÓN
Nueva propuesta expositiva de Fundación El Secreto de la Filantropía en el Casino de Agricultura
A partir del 28 de junio se podrá visitar en la planta cuarta del Casino de Agricultura de Valencia la exposición Huellas valencianas en una colección, organizada por Fundación El Secreto de la Filantropía.
Con esta muestra se da un paso más en las propuestas que esta fundación, centrada en la dinamización del mecenazgo cultural, viene ofreciendo en el espacio que gestiona en el Casino de Agricultura.
En esta ocasión se exhibe una selección de obras de artistas pertenecientes -en su mayoría- a la Escuela valenciana de pintura de la segunda mitad del siglo XIX, vinculados, en gran parte, a las reales academias de Bellas Artes, entre las cuales la de San Carlos de Valencia tuvo un protagonismo sobresaliente. La exposición constituye una oportunidad única de apreciar obras de singular valor de artistas como Ignacio Pinazo, Cecilio Pla, Antonio Fillol, Emilio Sala, Joaquín Agrasot, José Benlliure, Antonio Muñoz Degrain o Manuel Benedito. Además, se incluyen algunas otras obras de artistas más cercanos a nuestro tiempo y con otros planteamientos pictóricos, como son los casos de Francisco Lozano o Soledad Sevilla.
Todas las piezas expuestas pertenecen a una misma colección, la de Luis Trigo, presidente de la fundación organizadora de la muestra. Entre sus diversos focos de atención, destaca en esta colección el interés por el arte valenciano.
La exposición está comisariada por la historiadora del arte Ana Arribas, quien ha concebido una propuesta en la que al denominador común del origen valenciano de los artistas se une una cuidada selección de las piezas por su calidad, que las hace dignas de colgarse en las paredes de cualquier museo. En este proyecto también se atiende al valor de la tarea que desarrolla el coleccionismo privado cuando selecciona las piezas que componen su colección con rigor y criterio. En este caso, además, a las labores de recopilación, conservación, estudio y cuidado de un patrimonio cultural se añade la de su acercamiento desinteresado al público con planteamientos expositivos profesionales y rigurosos, acreditando la complementariedad de estas iniciativas con las que se realizan desde las administraciones públicas.
El acto inaugural tendrá lugar el jueves 27 de junio y estará precedido, a las 19:30 h, por una presentación en la que intervendrán Luis Trigo y Ana Arribas.
La exposición está abierta al público y es de libre acceso. Se ha elaborado un catálogo gratuito, en versión digital, en el que se detalla información sobre las obras expuestas.
[Ver Catálogo HUELLAS VALENCIANAS EN UNA COLECCIÓN]
HUELLAS VALENCIANAS EN UNA COLECCIÓN
JOAQUÍN AGRASOT Y JUAN
MANUEL BENEDITO Y VIVES
JOSÉ BENLLIURE GIL
EMILIO FERRER CABRERA
ANTONIO FILLOL GRANELL
BALBINO GINER GARCÍA
ANTONIO GÓMEZ CROS
VICENTE LÓPEZ PORTAÑA
FRANCISCO LOZANO SANCHÍS
FRANCESC MIRALLES I GALAUP
JOSÉ MONGRELL TORRENT
ANTONIO MUÑOZ DEGRAIN
JOSÉ NAVARRO LLORENS
IGNACIO PINAZO CAMARLENCH
CECILIO PLA Y GALLARDO
EMILIO SALA Y FRANCÉS
SOLEDAD SEVILLA PORTILLO
LUIS FELIPE USABAL Y HERNÁNDEZ
EMILIO VARELA ISABEL
JULIO VILA PRADES
Un proyecto de FUNDACIÓN EL SECRETO DE LA FILANTROPÍA
C0misariado por Ana Arribas