Ciclo ARQUIARTE. Visita guiada a la Casa Museo Blasco Ibáñez
Valencia, viernes 3 de marzo de 2017 a las 12:00h.
Plazas limitadas: 25 personas. PLAZAS CUBIERTAS
Inscripción gratuita
Rogamos máxima puntualidad para no retrasar la visita.
La Casa Museo Blasco Ibáñez está situada en la playa de la Malvarrosa de Valencia, en el mismo emplazamiento que ocupó en su día el chalet del escritor. El edificio, inaugurado como museo en verano de 1997, se encuentra rodeado de un amplio jardín y conserva el aspecto exterior del chalet original, destacando la terraza con cariátides y la imponente mesa de mármol que la preside. En su interior, el espacio se distribuye en tres plantas.
La planta baja, dedicada a una exposición panorámica sobre la vida y obra de Vicente Blasco Ibáñez, acoge también la celebración de actos diversos como conferencias, tertulias, recitales poéticos, mesas redondas, etc. Junto a la entrada principal contemplamos la Real Senyera que cubrió el féretro del escritor. Cuenta también con un punto de venta de publicaciones municipales, así como una zona donde los visitantes pueden visionar vídeos y documentales sobre el novelista.
La primera planta alberga la colección museográfica permanente con los objetos originales y obras de arte más relevantes de los fondos de la Casa-Museo, que recrean, en el mismo entorno donde viviera el escritor, un espacio expositivo único dedicado a su memoria. La silla desde la que contemplara el mar, los bocetos de los ex libris para su biblioteca, sus gafas, su tintero, recuerdos de sus viajes, cartas y apuntes personales o la recreación del despacho de trabajo de El Pueblo.
En la segunda planta se ubica la Biblioteca y Centro de Investigación, que reúne la documentación más exhaustiva sobre el autor, convirtiéndose así en el centro internacional de referencia para su estudio.
El jardín, de tipo mediterráneo con setos, paseos y palmeras, alberga las esculturas de Victorino Gómez López (Víctor Hino) y Leonardo Borrás. Junto a la fachada izquierda dispone de una amplia zona asfaltada donde se han realizado conciertos, danzas, recitales…El ascensor panorámico permite una amplia vista del jardín.
Los fondos que alberga la Casa-Museo Blasco Ibáñez, además de los adquiridos por el propio Ayuntamiento de Valencia, proceden fundamentalmente de la hija y yerno del escritor, donados por la hija de ambos, Gloria Llorca Blasco-Ibáñez, bajo la denominación “Legado Libertad Blasco-Ibáñez y Fernando Llorca”. A este legado se han unido importantes donaciones, como la Biblioteca de José Luis. León Roca, la correspondencia de Blasco con Emilio Gascó Contell, la colección de sellos de Alfonso Grau, la biblioteca de Pedro J. Milla Badenes y obras de artistas como Ramón de Soto, Esteve Edo, José Manaut, entre otros. Destacan también los depósitos realizados por el Museo Nacional de Cerámica “González Martí”, la Fundación Centro de Estudios Vicente Blasco Ibáñez y la Generalitat Valenciana.
http://casamuseoblascoibanez.com/
Punto de encuentro
Hall de la Casa Museo Blasco Ibañez
Guia de la visita
Sara Sanjuan. Licenciada en Historia del Arte y Guía Oficial de la Comunitat Valenciana [ver curriculum]