21 de diciembre, 2021

Ciclo Arquiarte. Visita guiada a la exposición Colección de Vicente Madramany

Ciclo Arquiarte.Visita guiada a la exposición Colección de Vicente Madramany
València, miércoles 22 de diciembre de 2021 a las 12h

PLAZAS LIMITADAS. 
Rogamos máxima puntualidad para no retrasar la visita

 

 

La primera gran muestra colectiva del centro Àcentmètresducentredumonde de Perpiñán se podrá visitar en La Base de La Marina de València. La muestra comisariada por Artur Heras y Josep Salvador cuenta con  101 obras procedentes de 33 artistas internacionales que forman un recorrido por lo más destacado de la colección. 

Salvador Dalí situó la estación de Perpiñán en el centro del mundo. Y a cien metros de allí, el valenciano Vicent Madramany abrió, en junio de 2004, un espacio artístico de 1.400m2 que bautizó como Àcentmètresducentredumonde y en el que reunió una colección de obras que datan desde mediados de los 60 hasta la actualidad, con un formato inédito de coleccionismo cooperativo.

 
La Marina de València celebra la figura de Madramany, impulsor de la internacionalización de las cooperativas agrarias valencianas, y su colección de arte contemporáneo, con la primera exposición colectiva que se celebra en València del centro Acentmètresducentredumonde. 101 obras de gran formato de 33 artistas que representan una significativa muestra de la pintura europea actual y de la particular forma de entender el arte contemporáneo del empresario y coleccionista valenciano.

 
Valerio Adami, Lucebert, Ben Vautier, Jean Le Gac, Pat Andrea, Toni Bevan o Claude Viallat, comparten espacio en La Base de La Marina de València con los valencianos Armengol, Javier Chapa, Adrià Pina, Chema López, Boix, Heras, Santiago Ydáñez,Tania Blanco, Mery Sales, Carolina Ferrer o Ernesto Casero, en una exposición que refleja la pluralidad de lenguajes estéticos de la colección iniciada por Madramany.
 

 
La exposición está vertebrada en torno a tres temas: memoria, ficción e identidad, en un espacio emblemático, La Marina de València, que supone una potente proyección hacia el futuro que da continuidad al carácter industrial del centro Àcentmètresducentredumonde y a la idea de Madramany de imaginar una mirada capaz de emocionarnos eternamente.

 

 

 
Vicent Madramany
Empresario, coleccionista y mecenas valenciano
Nacido en la localidad de l’Alcúdia, Vicent Madramany (L’Alcúdia 1946 – Perpiñán 2018) fue uno de los responsables de la internacionalización del mundo cooperativo valenciano. Su negocio de importación y exportación de fruta le llevó a la gerencia de la Cooperativa Agrària de l’Alcúdia y, posteriormente, a trasladarse a Perpiñán de la mano de Anecoop, con el objetivo de internacionalizar la cooperativa.

La pasión por el arte iniciada en su juventud, le llevó a fundar el Centro de Arte Contemporáneo Àcentmètresducentredumonde, en un antiguo almacén de expedición ubicado junto a la estación de trenes. Un espacio que se convirtió en todo un referente artístico que además lleva a cabo una importante labor de difusión de los artistas valencianos y que cuenta hoy en día con más de 400 obras de grandes nombres como Manuel Boix, Artur Heras, Miquel Navarro, Rafael Armengol, Carmen Calvo, Tania Blanco o Balbino Giner, entre otros.

Una de las particularidades del centro es su formato de coleccionismo cooperativo y su carácter vivo y abierto. Tras su fundación, por parte de Madramany en 2004, la colección se fue abriendo a mecenas, artistas y coleccionistas, convirtiéndose en un centro de referencia y una gran embajada artística de Valencia en Francia.

 

 

Guia de la visita
Artur Heras y Josep Salvador, comisarios de la exposición

 

Punto de encuentro
La Base de la Marina de València
SC Puert, 6. 46024 València