30 de junio, 2016

Ciclo ARQUIARTE. Visita guiada a la Parroquia de San Nicolás Obispo. Restauración de la fachada, pinturas y capillas

 

Valencia, viernes 1 de julio de 2016 a las 12:00h.
Plazas limitadas: 30 personas. 
Inscripción gratuita
Rogamos máxima puntualidad para no retrasar la visita.

PLAZAS CUBIERTAS. Comunicamos a los colegiados que tras la gran aceptación de esta visita, se repetirá próximamente.

 

 

Presentación:

Proyecto y obra: Carlos Campos González y Pilar Roig Picazo
Promotor de la obra: Fundación Hortensia Herrero
Ficha descriptiva:
Denominación: Parroquia de San Pedro Mártir y San Nicolás Obispo
Emplazamiento: C/ Caballeros nº  35   46001 Valencia

 

Descripción física:
La intervención realizada sobre la iglesia de San Pedro Mártir y San Nicolás se ha ejecutado en dos fases, correspondiendo la primera a la actuación sobre los ventanales de la nave, principal causa de filtraciones que estaban dañando las pinturas de la bóveda y paramentos. Esta primera fase contempló también la restauración de las fachadas de la Capilla de la Comunión y fachada sur.

 

La segunda fase corresponde a la restauración de las pinturas de la bóveda y nave, tanto desde el punto de vista pictórico como arquitectónico, resolviendo las patologías derivadas de estructura y de cubierta. 

 

Posteriormente esta fase se amplió con la restauración de las capillas laterales de la nave, de modo que se pudiera unificar el tratamiento visual del templo, de acuerdo a la importancia de la intervención del revestimiento barroco.

 

La importancia de la intervención realizada se fundamenta:

En tratarse de una restauración completa, que reúne tanto aspectos estructurales, constructivos, estilísticos, pictóricos, escultóricos y decorativos, con una gran unidad estilística.
Reunir en un único espacio el trabajo como arquitecto y escultor de Juan Bta. Pérez Castiel y los pintores Antonio Palomino y Dionís Vidal, todos ellos de gran importancia artística en el siglo XVII.
Tratarse de una superficie pictórica de gran desarrollo, ya que se trata de más de 1900 m² en bóvedas y nave, con una gran calidad material.
Manifestar visualmente la conjunción de la estructura gótica original con la envolvente barroca, aspecto éste que en general es difícil de apreciar en situaciones de renovación estilística como  la producida durante los siglos XVII y XVIII en gran parte de las iglesias y particularmente en la ciudad de Valencia.
Permitir comprobar el funcionamiento de las estructuras originales, tanto en cubierta como en el sistema de bóvedas.
Haber podido realizar trabajos de recuperación y limpieza utilizando técnicas singulares, de modo que el propio trabajo se ha convertido en laboratorio de experimentación y comprobación de técnicas.

 

Primera fase:
Fecha de inicio: abril 2012
Fecha de terminación: febrero 2013
Segunda fase:
Fecha de inicio: enero 2014
Fecha de terminación: febrero 2016

 

 

Punto de encuentro
Parroquia de San Pedro Mártir y San Nicolás Obispo
C/ Caballeros nº  35. 46001 Valencia
Importante: estar 15 min antes del inicio de la visita.

 

 

Guia de la visita
Sara Sanjuan. [ver curriculum]