1 de noviembre, 2006

Ciclo Cine y Arquitectura: Koyaanisqatsi (1983)

Área Cine y Arquitectura

 

Koyaanisqatsi (1983)
Koyaanisqatsi; Life out of balance.

 

Director: Godfrey Reggio
Fotografia: Ron Fricke
Música: Philip Glass
Productor: Francis Ford Coppola
Género: Documental

USA, 83 min Color

 

ko.yaa.nis.qatsi (de la lengua Hopi), nombre. 1. vida loca. 2. vida en tumulto. 3. vida en desintegración. 4. vida desequilibrada. 5. una condición de vida que clama por otra manera de vivir. 

 

Koyaanisqatsi es una obra maestra, un experimento cinematográfico tan excepcional que exalta los sentidos y estimula la mente. El célebre director Godfrey Reggio, el inovador cineasta Ron Fricke y el compositor Philip Glass, bajo la producción de Francis Ford Coppola, se unen para crear esta obra original y fascinante

El espectador presenciará una multitud de vertiginosas imágenes en compañía de la evocativa música del afamado compositor Philip Glass. Un torrente visual que expresa la oposición entre el arcaico, milenario, mundo natural y el perturbador vértigo de la vida moderna de las ciudades. El difícil equilibrio de lo natural y lo artificial, la lucha entre el territorio y el hombre.

Koyaanisqatsi, es la primera parte de una soberbia trilogía en la que Godfrey explora las ambigüedades del mundo moderno, que pretende provocar preguntas que sólo la audiencia puede contestar. Este es el único valor de una obra de arte, no un sentido predeterminado, sino un sentido adquirido en la experiencia del que va a su encuentro.