Ciclo Cine y Arquitectura: Metrópolis (1927)
Área Cine y Arquitectura
Metropolis
Director: Fritz Lang
Guión: Fritz Lang
Música: Kidlex
Género: Ciencia Ficción / Drama
Alemania, 135 min B/N
En la ciudad del S. XXI llamada Metrópolis, la ciudad, el orden, la avanzada tecnología y el dinamismo de la arquitectura se ve contrastado por la inmunda vida que llevan los obreros que deben mantener en funcionamiento las máquinas subterráneas a costa de ver mermada su vida a lo largo de agotadoras jornadas de diez horas de trabajo . Freder (Frölich), el hijo del dueño de la ciudad (Abel), se ve conmovido por la injusticia y se pliega a la gente que apoya a María (Helm), que predica a favor del amor y la paciencia. Pero un sabio malévolo (Klein-Rogge) construye un robot a imagen de la chica para sembrar la discordia entre los rebeldes. Filme célebre y de los más artísticos de la segunda década del siglo que muestra temas e imágenes imitadas por genios como Clair, Chaplin y Welles en sus más famosos clásicos. En este filme términos como expresionismo, claroscuros y crítica social toman una importancia vital.
Basado en la novela de Thea Von Harbou, es una feroz crítica de la sociedad de clases contemporánea. La película, considerada el primer largometraje de ciencia-ficción. No obstante, fué uno de los films de mayor repercusión de la época, y hoy en día es considerado una obra maestra.