Ciclo de cine: Arquitectos de película. «La casa de Mélnikov. La utopía de Moscú”
Xàtiva, jueves 24 de septiembre a las 17:00h
ASISTENCIA LIBRE
SINOPSIS:
El documental LA CASA DE MÉLNIKOV: LA UTOPÍA DE MOSCÚ, realizado con el asesoramiento del arquitecto finlandés Juhani Pallasmaa, relata la construcción de la casa experimental que el arquitecto concibió en 1927 como prototipo para solucionar el problema de la vivienda pública en Rusia. Finalizada en 1929, preludio de su declive profesional, la casa se convirtió en residencia de la familia Mélnikov. Pero Stalin prohibió la arquitectura moderna en la unión soviética, y Mélnikov fue apartado de la enseñanza y de la práctica profesional, condenado a vivir bajo arresto en su casa hasta su muerte en 1974
ARQUITECTO. Konstantín Mélnikov (1890-1974)
El autor del Pabellón soviético para la Exposition Internationale des Arts Décoratifs et Industriels Modernes de París (1925), fue uno de los arquitectos más representativos del constructivismo ruso del siglo XX. Aunque su deseo era que sus edificios expresasen los valores soviéticos revolucionarios, al mismo tiempo defendió públicamente el derecho y la necesidad de la expresión personal. Su casa de la calle Krivoarbat en Moscú es un ejemplo de ello.
Datos:
The Melnikov House. A Moscow Utopia
Finlandia, 2007-58′
V.O. Finlandés / Subtítulos en castellano
[Documental cedido y editado por Fundación Arquia]