Ciclo de Cine. Arquitectos de Película. LINA BO BARDI. Poesía Precisa
Ciclo de Cine. Arquitectos de Película. LINA BO BARDI.
Poesía Precisa. 2.013
Xàtiva, jueves 31 de octubre de 2019. 17h
ASISTENCIA LIBRE
SINOPSIS:
Lina Bo Bardi (1914-1992) Resulta una de las voces más singulares de la arquitectura del siglo xx. Desde su condición de arquiteta en Brasil, un país, primero extranjero, y después apasionadamente propio, Bo Bardi supo adaptar la modernidad estética aprendida en su Italia natal al servicio del público. Obras tan personales como la casa de vidrio, el SESC Pompeia o el Teatro Oficina de São Paulo, junto a la exuberante etapa en Salvador de Bahía reúnen el mejor legado de una trayectoria marcada por la libertad y el deseo de independencia.
El documental LINA BO BARDI. Poesía Precisa, de la realizadora Belinda Rukschcio, indaga, a través de distintas entrevistas a su smás directos colaboradores, en la trayectoria, la personalidad y los intereses de la arquitecta italobrasileña.
Estructurado en sucesivas visitas a sus edificios, se muestran aquí unas obras vívidas y populares, aún plenamente vigentes, y perfecto reflejo de una rotunda posiciónideológica. Un cuarto de siglo después de su desaparición, la arquitectura de Lina Bo Bardi continúa, hoy, más presente que nunca.
Lina Bo Bardi (Roma, 1914-São Paulo, 1992) – nacida Achillina Bo- estudió arquitectura en La Sapienza de Roma, donde se tituló en 1939, con un proyecto final de carrera de Maternidad para madres solteras. Al final de la Segunda Guerra Mundial entró a formar parte de la Resistencia y en el 1945, junto a Bruno Zevi, su maestro, y al arquitecto Carlo Pagani, su socio de aquel periodo, fundaron la revista A. (Attualità, Architettura, Abitazione, Arte) Cultura della Vita. Lina Bo Bardi vivió en Milán desde principios del año 1940 hasta finales del 1945, en que volvió a Roma. Decepcionada por el giro político que siguió la Italia de postguerra, con la llegada al poder de la Democracia Cristiana, en 1946 viajó a Brasil con el periodista y coleccionista de arte Pietro Maria Bardi, su marido, que había llegado a tener un lugar relevante como crítico de arte durante la Italia fascista.
Datos:
Director del documental: Belinda Rukschcio
Autor del libreto: Giacomo Pirazzoli
Año de Producción: 2013
Formato: DVD
Duración: 54′
Colección: arquia/documental
Director de la colección: Consejo ed Fundación Arquia
Nº de la colección: 38
Código de Barras: 9788409067558
Depósito Legal: M-37349-2018
[Documental cedido y editado por Fundación Arquia]