29 de marzo, 2017

Ciclo de Cine. Arquitectos de Película. Miguel Fisac. La delirante historia de La Pagoda

 

 

Ciclo de Cine. Arquitectos de Película. Miguel Fisac. La delirante historia de La Pagoda (2011)

Xàtiva, jueves 30 de marzo de 2017. 17h
ASISTENCIA LIBRE
 
 
SINOPSIS:
El documental La delirante historia de La Pagoda describe la demolición en julio de 1999 de «La Pagoda», una de las obras más populares de Miguel Fisac. Desde sus orígenes manchegos hasta su llegada a Madrid descubrimos a uno de los arquitectos más interesantes, complejos e incomprendidos del periodo franquista y de la transición hacia la democracia. La delirante historia de la Pagoda se estrenó en 2011 en el Festival de Cine de Arquitectura de Róterdam. La edición en DVD incluye también el corto audiovisual Razón y ser de los tipos, de los realizadores Fermín Blanco y Álex del Río.

 

ARQUITECTO. Miguel Fisac (1913-2006)
El arquitecto manchego ha aportado al siglo XXI un ejemplo de diligencia investigadora, de experimentación constructiva e inventiva tecnológica, de creatividad aplicada al proyecto. Sus famosos «huesos» fueron vigas de hormigón pretensado de sección hueca con formas similares a estructuras óseas. Poco simpatizante de la arquitectura del Movimiento Moderno, para Fisac la esencia de la arquitectura era material, no técnica, y la tradición era una fuente de conocimiento tan válida como las experiencias contemporáneas. El reconocimiento le llegó al final de su vida con la obtención, en 1994, de la Medalla de Oro de la Arquitectura (CSCAE), en 1997, del Premio Antonio Camuñas de Arquitectura y, en 2003, del Premio Nacional de Arquitectura.

 

 

Datos:                      
Director del documental: Andrés Rubio
Año de Producción: 2011
Formato: DVD
Duración: 56’

 

 

[Documental cedido y editado por Fundación Arquia]