25 de febrero, 2009 hasta el 11 de marzo, 2009

Ciclo de cursos sobre las afecciones sectoriales en el planeamiento urbanístico

Área Legislación Urbanística

 

1ª jornada, 26 de febrero de 2009: EL MEDIO AMBIENTE Y EL MEDIO NATURAL
2ª jornada, 5 de marzo de 2009: EL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL
3ª jornada, 12 de marzo de 2009: LAS INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE Y DE LA ENERGÍA

 

La Ley Urbanística Valenciana define a los Planes Generales como instrumentos que fijan la estrategia de evolución urbanística del municipio y los procesos de ocupación del suelo, en relación con el consumo de otros recursos y emisión de contaminantes; y aclara también, cuáles son los límites a la potestad de planeamiento al exigir que sus determinaciones deben ser coherentes con el contenido de los eventuales Planes de Acción Territorial que pudieran haber sido aprobados y, con carácter general, al señalar la necesaria observancia de lo que dispone, tanto la Ley de Ordenación del Territorio y de Protección del Paisaje, como del resto de las legislaciones sectoriales aplicables.

La breve referencia a la legislación sectorial en materia de urbanismo, podría dar una falsa idea de la cantidad y trascendencia de normativas cuyo contenido condiciona la toma de decisiones en este tipo de documentos, y la conveniencia de su general conocimiento justifica el planteamiento de este Ciclo de Cursos, en el que se prevén tres Jornadas que abordarán, de forma monográfica, aspectos relacionados con el Medio Ambiente y el Medio Natural; el Patrimonio Histórico y Cultural y las Infraestructuras del Transporte y de la Energía, y que tiene como objetivo dar a conocer el contenido de la mencionada legislación sectorial y del planeamiento supramunicipal, de interés para la redacción de cualquier tipo de documento de contenido urbanístico.

[Ver programa completo]

 

COORDINADORES DE LA JORNADA
Santiago Ridocci Soriano
José Luis Merlo Fuertes