Ciudadanos pide al CTAV su aportación en el plan estratégico de ciudad para 2023
Nota de prensa del Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia.
4 de mayo de 2015
REUNIÓN DEL CANDIDATO DE C’S FERNANDO GINER CON MARIANO BOLANT DENTRO DE LA RONDA DE CONTACTOS POLÍTICOS DE LOS ARQUITECTOS VALENCIANOS
El CTAV incide en la importancia de que Valencia crezca “hacia dentro”, el concepto de “ciudad sostenible” y el eje verde de “las tres plazas”.
Dentro de la ronda de contactos políticos que el CTAV está llevando a cabo con los partidos políticos principales que se presentan a las elecciones municipales y autonómicas hoy ha sido el candidato de Ciudadanos, Fernando Giner, quien ha compartido su proyecto de ciudad con los arquitectos valencianos. Por parte del Colegio de Arquitectos de Valencia han asistido su presidente Mariano Bolant y los vocales de la Junta de Gobierno Málek Murad e Isabel Navarro. A Giner le acompañaban su número 2, Narciso Estellés y la candidata número 8 de la lista Encarna Alcayde.
Giner ha pedido a los arquitectos valencianos sus aportaciones como institución central en la ciudad para el Plan Estratégico de Valencia para 2023 que proyecta esta formación política. Ese Plan Estratégico, según el líder de la formación naranja, “ha de contemplar las necesidades de la gente mayor y todos aquellos que requieran apoyo para su movilidad”. Giner ha ofrecido a Mariano Bolant “diálogo y participación” para las estrategias de ciudad. Respecto al Cabanyal Giner ha dicho que “ha de priorizarse lo humano y la sensibilidad sobre lo arquitectónico. Hay que hacer una reflexión sobre las soluciones para el barrio”.
Mariano Bolant ha pedido al candidato de Ciudadanos una solución para el centro en la línea de “las tres plazas, San Agustín, Ayuntamiento y Plaza de la Reina”. “Es necesario el eje verde que vertebre el centro de la ciudad y la haga habitable y erradiquemos esa autopista de 6 carriles y dos líneas de aparcamientos que hay ahora en la plaza del tercer consistorio de España”. Para Bolant “las tres plazas están despersonalizadas y no reflejan cual es nuestra personalidad”. Giner ha recogido el testigo y ha añadido la necesidad de “crear un código de identidad para que cualquier viandante sepa que estamos en Valencia. Y ahí es donde también han de intervenir los arquitectos” ha añadido. El número 1 de la lista municipal por Valencia por esta formación ha dicho también que “Valencia ha de proteger lo singular y el patrimonio”.
Tanto Ciudadanos como los responsables del CTAV han coincidido en la necesidad de que la ciudad “crezca hacia dentro” y también en que se repueble el centro histórico. “La cifra de habitantes óptima para uno de los centros históricos más grandes de Europa es de 40.000 habitantes y ahora hay 15.000”. Giner ha destacado que en su propuesta electoral está convertir Valencia “en un referente europeo y mediterráneo de la creatividad y el diseño y queremos desarrollar este proyecto junto al CTAV”.
Mariano Bolant ha insistido en la necesidad de generar valor y crear un sector productivo a través del impulso de la rehabilitación de viviendas y la necesidad de que en el futuro el Ayuntamiento de Valencia se conciencie sobre la necesidad de aplicar las inspecciones técnicas de edificios.