26 de junio, 2017

¿CÓMO SERÁ LA FUTURA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO?

NOTA DE PRENSA DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE VALENCIA   |  21 DE JUNIO DE 2017

 

 

 

EL  “V DEBATE DE CIUDAD” SOBRE LA REFORMA DEL PRINCIPAL FORO DE VALÈNCIA REUNIRÁ A ARQUITECTOS, EXPERTOS Y MUNÍCIPES 

El martes 27 de junio la vicepresidenta del CTAV Marina Sender, el concejal de movilidad Giusseppe Grezzi, el arquitecto Alberto Peñín, el arquitecto y catedrático Miguel del Rey y los ingenieros Joan Olmos y David Llorca debatirán sobre las soluciones para la reforma futura de la Plaza del Ayuntamiento.

 

El quinto  DEBATE DE CIUDAD -el foro organizado por los Arquitectos de València en el que se reflexiona sobre el estado general de la ciudad y en el modelo mejor posible para su desarrollo- abordará un tema sensible y ampliamente demandado: la reforma del principal foro de Valencia, la Plaza del Ayuntamiento. El Debate de Ciudad, un ámbito abierto a los ciudadanos en los que cualquier asistente puede participar, celebra su quinta edición tras el éxito de las anteriores el martes 27 de junio de 2017 a las 19h00 en el nuevo Patio del CTAV, en la Calle Hernán Cortés 6 de València. La asistencia es libre y disponen de más información en http://www.arquitectosdevalencia.com/agenda-de-eventos/conferencias/debate-ciudad-jornada-v-la-nueva-plaza-del-ayuntamiento.

 
En esta ocasión el debate cuenta con el patrocinio de Pavasal y los arquitectos valencianos cuentan con la colaboración inestimable del CICCP, Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la C.V. En el V Debate de Ciudad participan Giuseppe Grezzi, Concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València; el arquitecto y catedrático Miguel del Rey; los ingenieros de caminos Joan Olmos y David Llorca; Alberto Peñín, arquitecto académico y urbanista; y Marina Sender, arquitecta y vice-presidente del CTAV. Modera el debate Bernardo Guzmán, Director de Contenidos de Radio Valencia Cadena SER. Los temas del debate serán la Plaza del Ayuntamiento como espacio público de calidad, los usos y actividades y los ejemplos en otros lugares, la accesibilidad y movilidad en el área y su futuro. 

 

Otros temas que hasta ahora han sido abordados en los Debates de Ciudad son el Centro histórico y la movilidad, el Parque Central, el Cabanyal, la Valencia metropolitana y el próximo 4 de julio también se celebrará el último debate antes de agosto cerrándose el ciclo con “Infraestructura Verde”. 

 

Los Debates de ciudad quieren reflexionar sobre la Ciudad sostenible, la regeneración urbana y rehabilitación, la Valencia internacional a través de la cultura, el turismo y la hostelería y los retos que tiene planteados la ciudad de cara al futuro. Para el CTAV, el planeamiento urbanístico implica hoy en día pensar la ciudad y el territorio entre todos, no sólo los arquitectos y los políticos, sino también otros técnicos y especialistas, vecinos, comerciantes, hosteleros, empresarios, etc. Partiendo de los problemas hay que llegar a soluciones desde la planificación y el diálogo para transformar una Valencia grande en una gran ciudad. Es necesario el equilibrio entre los intereses económicos, los políticos y los sociales. La regeneración del sector inmobiliario a través de la rehabilitación, las infraestructuras y los proyectos municipales de cualquier escala.