Conversaciones sobre la Ampliación del Museo del Prado de Rafael Moneo desde la fotografía con Miguel Falomir y Joaquín Bérchez
Conversaciones sobre la Ampliación del Museo del Prado de Rafael Moneo desde la fotografía con
Miguel Falomir (director del Museo Nacional del Prado) y Joaquín Bérchez (autor de la exposición «Por El Prado de Moneo»)
València, miércoles 8 de mayo de 2024 a las 19h
Salón de Actos del CTAV – Retransmisión en Streaming
ASISTENCIA LIBRE previa inscripción
Actividad con opción de Espacio infantil CTAV
Si se desea utilizar el espacio infantil y de conciliación de la biblioteca para este evento,
deberá indicarlo en el boletín de inscripción.
Espacio infantil + info
Carlos Salazar, vocal de Cultura del CTAV. Bienvenida
Miguel Falomir, director del Museo Nacional del Prado
Joaquín Bérchez, autor de la exposición «Por El Prado de Moneo
PRESENTACIÓN
Sobre Miguel Falomir
(Valencia, 1966). Director del Museo Nacional del Prado. En 1989 se licencia en Historia del Arte por la Universidad de Valencia, obteniendo premio extraordinario, y desde 1990 hasta 1993 es becario FPI del Ministerio de Educación y Ciencia en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. En 1993 se doctora en Historia del Arte por la Universidad de Valencia. Entre 1994 y 1995 disfruta de una beca Fulbright posdoctoral en el Institute of Fine Arts de la Universidad de Nueva York. Asimismo es profesor titular en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valencia y en 1997 es nombrado Jefe del Departamento de Pintura Italiana y Francesa (hasta 1700) del Museo Nacional del Prado. Entre 2008 y 2010 ha sido Andrew Mellon Professor en el Center for Advanced Study in the Visual Arts de la National Gallery of Art de Washington.
En el año 2015 es nombrado director adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado, cargo que ostenta hasta su nombramiento como director del mismo en marzo de 2017. Es miembro del Comitato Scientifico de la Fondazione Tiziano en Pieve di Cadore (Italia) y ha sido profesor invitado en las universidades de Údine en Italia y UCLA en Estados Unidos.
Recibe el premio Harvard’s 2018 I Tatti Morgan por sus destacados logros en el ámbito de la conservación. Ha sido comisario de numerosas exposiciones organizadas por el Museo del Prado, entre las que se encuentran: De Tiziano a Bassano. Maestros venecianos del Museo del Prado (Museu Nacional d’Art de Catalunya, Barcelona, 1997), El Lavatorio de Jacopo Tintoretto (2000) y Los Bassano en la España del siglo de oro (2001) entre otras.
Sobre Joaquín Bérchez
[1950, vive en Valencia].
Fotógrafo e historiador de la arquitectura, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valencia (1992-2010) y académico de la de San Carlos de Valencia. Como ha resaltado Jaime Siles: “Joaquín Bérchez es un historiador del arte doblado de fotógrafo y un fotógrafo doblado de historiador”. Autores del ámbito de la fotografía y de la historia de arte como Italo Zannier, Antonio Bonet Correa, Juan Antonio Ramírez, Luis Fernández-Galiano, Miguel Falomir, Jaime Siles, Jorge Fernández-Santos, Pilar Pedraza, Fernando Marías, Delfín Rodríguez, Vicente Lleó Cañal o Yayo Aznar, han glosado su particular visión fotográfica de la arquitectura y la historia.
Su obra fotográfica ha sido expuesta en numerosas ciudades españolas (Valencia, Murcia, Salamanca, Granada, Barcelona, Sevilla, Toledo, Teruel, Jaén, Madrid, Málaga), y en diversas salas internacionales (Nueva York, México, Vicenza, Palermo, Roma o Lisboa. Ha comisariado exposiciones fotográficas como Atesorar España. Fondos fotográficos de la Hispanic Society of America, Centro Cultural Bancaja. Su obra fotográfica está recogida en diversas revistas internacionales: FMR (Franco María Ricci, Annali di architettura, AV Proyecto, Arquitectura Viva y Metalocus.