Conferencia Cy Twombly / Renzo Piano. Carlos Peris
Conferencia Cy Twombly / Renzo Piano. Carlos Peris
Cy Twombly Gallery, The Menil Collection, Houston
València, miércoles 10 de abril a las 18:00h
ASISTENCIA LIBRE
Actividad enmarcada en la Feria de la Primavera 2019. + info
Intervenciones:
Presentación a cargo de Irene Grass, licencia y doctora Cum Laude en Hª del Arte
Conferencia a cargo de Carlos Peris, artista plástico y licenciado en Bellas Artes por la UPV
Presentación
En 1990 la fundación Menil empieza a contemplar la posibilidad de un espacio dedicado de forma exclusiva la obra del artista Cy Twombly en el barrio de Montrose, Houston. Desde un primer momento, este proyecto se encarga al arquitecto Renzo Piano, el cual ya había sido el responsable del diseño del edificio principal de la Menil Collection.
Por un lado, Twombly tenía un extraordinario sentido de cómo su obra debería de ser vista, por el otro, el arquitecto, supo ver y acompañar estas ideas con un exquisito sentido de la ejecución en su campo.
El resultado, fue el de la creación de un pabellón repleto de referencias a proporciones clásicas, cuidado de innumerables detalles tanto en la elección de materiales, como en la distribución de los espacios; desde las decisiones mas inamovibles como la luz natural tamizada proveniente de un vano cenital, hasta el vaivén en la elección de la piedra natural de la fachada, la Cy Twombly Gallery se muestra como un ejemplo de comprensión artística mutua por parte del arquitecto y el pintor. Una forma de entender la estética, la creación y el arte de forma singular y efectiva.
Carlos Peris
Artista plástico y licenciado en Bellas Artes por la UPV en 2014, donde actualmente se encuentra realizando una tesis sobre el trabajo fotográfico de Cy Twombly, dirigida por José Luis Cueto i Peter Benson Miller (Andrew Heiskell Arts Director of The American Academy in Rome). Ha cursado parte de sus estudios en la Universityof Leeds (Inglaterra), ha trabajado durante dos años en los archivos de la Cy Twombly Foundation y ha sido galardonado en varios premios de pintura y fotografía.
Irene Gras
Licenciada y doctora en Historia del Arte Cum Laude y Mención Internacional por la Universitat de València (UV) y la Universitat Jaume I (UJI) (España). Se especializó en arte contemporáneo en la Universitat Autònoma de Barcelona(UAB) a través del Máster en Teoría y Estética del Arte Contemporáneo, Pensar l’art d’avui y el Máster en Historia del arte y cultura visual de la Universitat de València (UV) y la Universitat Jaume I de Castelló (UJI). En el 2011 entró a formar parte de la Asociación de Críticos de Arte de la Comunidad Valenciana(AVCA). Y desde el 2007 colabora como redactora en el suplemento cultural Quaderns del Periódico Mediterráneo de Castelló y la revista Beat Valencia. Ha trabajado y colaborado en diversos centros artísticos como la Ciutat de les Arts i les Ciències de València, el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), el Espai d’art contemporani de Castelló (EACC), l’Institut Valencià Universitari de la Creativitat i Innovacions Educatives (IUCIE) de la Universitat de València así como con diversas galerías de arte. Asimismo, ha ejercido como docente en los diferentes congresos en los que ha participado a través del Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano (UJI) Universitat Jaume I de Castelló o en los cursos de extensión universitaria de la Universitat de València y AVCA. En la actualidad, colabora y participa activamente con diversas publicaciones –prensa escrita y catálogos–. Del mismo modo, organiza y coordina diversos talleres didácticos, una labor, que junto a la de crítica de arte, compagina con el comisariado de exposiciones y la mediación cultural.
Agradecemos el patrocinio de Ensecon, Servitria – Edifesa y Cervezas Turia.
www.servitria.com www.edifesa.com www.enseconobras.com