24 de abril, 2012

Conferencia de Peter Rich. Learnt in Translation

 

Conferencia del arquitecto sudafricano Peter Rich.

 

Su obra más destacada es el Centro de Interpretación Mapungubwe, realizado en Limpopo (Sudáfrica), por el que obtuvo el Premio al Mejor Edificio del Mundo en el Festival Mundial de Arquitectura de 2009, tras destacar el jurado internacional compuesto por los prestigiosos arquitectos Rafael Viñoly, Kengo Kuma, Farshid Moussavi y Suha Ozkan, su sofisticada sostenibilidad y mejora social del entorno a través de una arquitectura fusionada con el paisaje. Este edificio está cubierto por bóvedas tabicadas de ladrillo, construidas de la misma manera que los grandes ejemplos del gótico valenciano que más tarde se exportaron a ciudades como Nueva York y Chicago por el arquitecto valenciano Guastavino.

 

Peter Rich fue en sus orígenes un luchador contra el apartheid, defensor de las comunidades nativas sudafricanas, a partir de las cuales se inspiró para crear y promover una arquitectura autóctona africana que respete en todo momento los valores y esencia de su localización.

 

La conferencia, que lleva por título ‘Learnt in Translation’, tratará tanto de la extensa trayectoria profesional de este arquitecto de Johannesburgo como de su metodología de trabajo, basada en el profundo estudio del medio ambiente y de sus habitantes. Peter Rich ha expuesto o impartido conferencias en multitud de ciudades, como París, Londres, Viena, Frankfurt, Eindhoven, Melbourne o San Francisco.

 

[Ver curriculum]

www.peterricharchitects.co.za

Descargar entrevista de El Mundo a Peter Rich con motivo de la conferencia [aquí]