Curso de formación para Arquitectos al Servicio de la Administración Pública. 2ª Edición
Curso de formación para Arquitectos al Servicio de la Administración Pública
Básico para opositar al cuerpo de arquitectos superiores de Hacienda
Valencia, martes y jueves del 6 de septiembre de 2016 al 8 de junio de 2017
En horario de 16:00h a 19:30h
[Importante: Indicar en el campo de observaciones los módulos a los que se desea inscribirse]
Organiza: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia
Colaboran: Asociación Profesional de Arquitectos Superiores de Hacienda y Agrupación de Arquitectos al servicio de la Administración Pública.
DIRECTOR DEL CURSO: Abel Gerardo Berna Torres. Arquitecto Superior de Hacienda y miembro de la Agrupación de Arquitectos al servicio de la Administración Pública y de la Asociación Profesional de Arquitectos Superiores de Hacienda
COORDINADOR ÁREA: Derecho Financiero y Tributario, Constitucional – Administrativo, hacienda Pública y Urbanismo, junto con la parte práctica de gestión patrimonial, contratación administrativa y valoraciones administrativas:
Juan Vicente García Castillo.
Arquitecto de la Hacienda Pública.
Arquitecto jefe de la Delegación Especial de Valencia de la Agencia Tributaria AEAT
Miembro de la Asociación Profesional de Arquitectos Superiores de Hacienda
COORDINADOR ÁREA: Derecho Civil y Mercantil, Economía y Dirección Pública, Valoración Inmobiliaria y Catastro, junto con la parte práctica de valoraciones catastrales y ponencias.:
Abel Gerardo Berna Torres.
Arquitecto de la Hacienda Pública.
Inspector Técnico Facultativo de la Gerencia Regional del Catastro de Valencia
Miembro de la Agrupación de Arquitectos al servicio de la Administración Pública y de la Asociación
Profesional de Arquitectos Superiores de Hacienda
OBJETIVO:
Preparación de Arquitectos para acceder a las diferentes administraciones públicas y especialmente a la Administración del Estado, cuerpo de arquitectos superiores de Hacienda.
ESTRUCTURA:
240 horas lectivas. 4 módulos independientes de 60 horas
10 meses de duración. 6 horas semanales repartidas en 2 días. Martes y jueves
El módulo 1 se complementará con 5 miércoles.
Cada módulo consta de 10 semanas de clases.
LUGAR, FECHAS Y HORARIOS:
[ ver programa modulo I ]
Martes y jueves de 16:00 a 19:30h con media hora de descanso cada sesión.
Módulo I: Teórico (71 temas). Septiembre Octubre Noviembre
– Derecho Civil y Derecho Mercantil (20 temas)
– Economía, Economía Urbana y Dirección Pública (15 temas)
– Valoración Inmobiliaria, Sistemas de información y Gestión Patrimonial (15 temas)
– Derecho Urbanístico y Edificación (21 temas)
Módulo II: Práctico. Noviembre, Diciembre, Enero
– Valoración Catastral
– Dictamen Pericial
– Valoraciones Administrativas (Urbanística – Expropiatoria)
– Valoración Hipotecaria
Módulo III: Práctico. Enero, Febrero, Marzo
– Contratación Administrativa
– Gestión Patrimonial
– Procedimientos de Valoración Catastral, Elaboración de Ponencias de Valores de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana
Módulo IV: Teórico (77 temas). Abril, Mayo, Junio
– Catastro (18 temas)
– Derecho Financiero y Tributario (21 temas)
– Derecho Constitucional, Administrativo e Institucional Europeo (25 temas)
– Hacienda Pública (13 temas)
TARIFA DE INSCRIPCIÓN POR MÓDULO y TEMARIOS INCLUIDOS (IVA Incluido):
Módulos 1 y 4. Teóricos
Tarifa bonificada Colegiados adscritos a CTAV, CTAA, CTAC, COACV, Amigos del CTAV (Pack Cultura) y
miembros de la agrupación de Arquitectos al servicio de la Administración Pública : 450 €
Colegiados CSCAE: 675 €
General: 900 €
Módulos 2 y 3. Prácticos
Tarifa bonificada Colegiados adscritos a CTAV, CTAA, CTAC, COACV, Amigos del CTAV (Pack Cultura) y
miembros de la agrupación de Arquitectos al servicio de la Administración Pública : 500 €
Colegiados CSCAE: 750 €
General: 1.000 €
*Inscripción al curso completo, 4 módulos. 1400 €
**Inscripción a 2 o más módulos, 10% de descuento
***Inscripción para alumnos asistentes a la primera edición: 300 € módulos 2 y 3
CLAUSTRO DE PROFESORES:
[ ver claustro de profesores ]
[VER PDF CON LA INFORMACIÓN SOBRE LAS OPOSICIONES Y EL CURSO]