Curso de formación para Arquitectos al Servicio de la Administración Pública
Curso de formación para Arquitectos al Servicio de la Administración Pública
acceso al cuerpo de arquitectos de la Hacienda Pública
– Valencia, de junio de 2015 a junio de 2016 –
[Importante: Indicar en el campo de observaciones los módulos a los que se desea inscribirse]
Organiza: Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia
Colaboran: Agrupación de Arquitectos al servicio de la Administración Pública y la Asociación Profesional de Arquitectos Superiores de Hacienda.
DIRECTOR DEL CURSO: Abel Gerardo Berna Torres. Arquitecto Superior de Hacienda y miembro de la Agrupación de Arquitectos al servicio de la Administración Pública y de la Asociación Profesional de Arquitectos Superiores de Hacienda
COORDINADOR ÁREA: Derecho Financiero y Tributario, Constitucional – Administrativo, hacienda Pública y Urbanismo, junto con la parte práctica de gestión patrimonial, contratación administrativa y valoraciones administrativas:
Juan Vicente García Castillo.
Arquitecto de la Hacienda Pública.
Arquitecto jefe de la Delegación Especial de Valencia de la Agencia Tributaria AEAT
Miembro de la Asociación Profesional de Arquitectos Superiores de Hacienda
COORDINADOR ÁREA: Derecho Civil y Mercantil, Economía y Dirección Pública, Valoración Inmobiliaria y Catastro, junto con la parte práctica de valoraciones catastrales y ponencias.:
Abel Gerardo Berna Torres.
Arquitecto de la Hacienda Pública.
Inspector Técnico Facultativo de la Gerencia Regional del Catastro de Valencia
Miembro de la Agrupación de Arquitectos al servicio de la Administración Pública y de la Asociación
Profesional de Arquitectos Superiores de Hacienda
OBJETIVO:
Preparación de Arquitectos para acceder a las diferentes administraciones públicas (Estatal-Autonómica-Local).
ESTRUCTURA:
240 horas lectivas. 4 módulos independientes de 60 horas lectivas correspondientes a los
exámenes 1, 3, 4 y 5 de las oposiciones al cuerpo de la hacienda pública – administración
del estado. 10 meses de duración. 6 horas semanales repartidas en 2 días.
Cada módulo consta de 10 semanas de clases.
[El segundo examen consiste en una traducción directa por escrito y sin diccionario de un texto en inglés o
francés a elección del aspirante. 1 hora. Apto o no apto. Este curso no contempla la preparación de este ejercicio.]
LUGAR, FECHAS Y HORARIOS:
Martes y jueves de 16:00 a 19:30h con media hora de descanso cada sesión.
Módulo 1: examen 1
2, 7, 9, 14, 16, 21, 23, 28 y 30 de julio de 2015
1, 3, 8, 10, 15, 17, 22, 24 y 29 de septiembre de 2015
1 y 6 de octubre de 2015
Salón de Actos del CTAV
Módulo 2: examen 3
15, 20, 22, 27 y 29 de octubre de 2015 (9 y 12 festivos)
3, 5, 10, 12, 17, 19, 24 y 26 de noviembre de 2015 (1 festivo)
1, 3, 10, 15, 17, 22 de diciembre de 2015 y 7 de enero de 26 (6, 8, 24,25 y 31 festivo)
Aula 5B Centro de Estudios Capitol
Módulo 3: examen 4
19, 21, 26 y 28 de enero de 2016 (1, 5, 6, 22 festivos)
2, 4, 9, 11, 16, 18, 23 y 25 de febrero de 2016
1, 3, 8, 10, 15, 22, 29 y 31 de marzo de 2016 (18, 19, 20 fallas, 25 viernes santo, 28 lunes pascua)
Aula 5B Centro de Estudios Capitol
Módulo 4: examen 5
5, 7, 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de abril de 2016 (4 san vicente)
3, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26 y 31 de mayo de 2016 (1 festivo)
2, 7 y 9 de junio de 2016
Aula 5B Centro de Estudios Capitol
TARIFA DE INSCRIPCIÓN POR MÓDULO (IVA Incluido):
Tarifa bonificada Colegiados adscritos a CTAV, CTAA, CTAC, COACV, Amigos del CTAV (Pack Cultura) y
miembros de la agrupación de Arquitectos al servicio de la Administración Pública : 400 €
Colegiados CSCAE: 600 €
General: 800 €
*Inscripción al curso completo, 4 módulos, 20% de descuento
**Inscripción a 2 y 3 módulos, 10% de descuento
Curso completo financiado por ARQUIA. Condiciones preferentes. Contactar con la oficina de Valencia.
CLAUSTRO DE PROFESORES:
PRIMER EXAMEN:_MÓDULO 1:
Derecho Civil y Mercantil:
Javier Valero Garau.
Economía, Economía Urbana y Dirección Pública:
Manuel Marco Rodríguez.
Valoración Inmobiliaria, Sistemas de Información y Gestión Patrimonial.
Juan Vicente García Castillo, Blas Gil Climent, Isabel Marqués Martín-Sacristán
Derecho Urbanístico y Edificación.
José Luis Merlo Fuertes, Fernando Aledón Cuesta, Héctor Fuster Cortijo, María Teresa
Broseta Palanca, Ángel Abad Melis, Carolina Fluxá Juan, Antonia Carrascosa Corella, Pedro V. Soler,
García, Salvador Forés Furió.
TERCER EXAMEN:_MÓDULO 2:
Juan Vicente García Castillo
Consuelo Álvarez Belenguer
Encarnación Pérez García
Paloma Domímguez Camino
Pilar Vázquez Martínez
César Nistral Yuste
Abel Berna Torres
Pedro Gallud Lázaro
[VER PDF CON LA INFORMACIÓN SOBRE LAS OPOSICIONES Y EL CURSO]
[VER CLAUSTRO DE PROFESORES DETALLADO]
[VER PROGRAMACIÓN CURSO COMPLETO Y SEMANAL]
[VER PROGRAMACIÓN SEGUNDO MÓDULO]