Curso de IMPRESIÓN 3D. Diseño e impresión de modelos (mobiliario, joyas, maquetas, objetos, piezas mecánicas). Una alternativa profesional. CANCELADO
Valencia, jueves y viernes 25 y 26 de septiembre, 2 y 3 de octubre de 2014. CANCELADO
Grupo I: de 10:00 a 14:00h.
Grupo II: de 16:00 a 20:00h.
Plazas limitadas: 14 plazas por grupo
Aula informática del CTAV
Importante: Indicar en el campo de observaciones el grupo al que se quiere asistir
-Área Software y Herramientas para la informática-
INTRODUCCIÓN
La accesibilidad actual a la impresión 3d para cualquier persona interesada es una realidad. Se abren diferentes posibilidades en una gran variedad de áreas profesionales, como por ejemplo arquitectura y diseño.
Con la experiencia acumulada en la participación en ferias y cursos anteriores relacionados con la impresión 3D, presentamos este taller que ofrece la posibilidad de iniciarse o seguir aprendiendo en este apasionante mundo.
En el curso se abordará un amplio espectro de conocimientos que irán desde los aspectos básicos de la impresión en 3D, hasta estrategias y herramientas aplicadas en diferentes campos.
OBJETIVOS
El alumno al final del taller será capaz de:
– Conocer y analizar el desarrollo de la impresora 3d
– Imprimir modelos básicos tridimensionales empleando impresoras 3d
– Detectar y solucionar problemas comunes que surgen durante la impresión
– Seleccionar las mejores herramientas y programas de generación de modelos tridimensionales
– Aplicar los conocimientos de impresión 3d a diferentes entornos: arquitectura, diseño, joyería, etc.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDA LA FORMACIÓN?
Arquitectos y cualquier profesional o estudiante vinculado al mundo del diseño.
PROGRAMA (16 horas lectivas)
SESIÓN 1 – Jueves 25 de Septiembre
En estas primeras 4 horas se establecerá el primer contacto con el mundo de la impresión 3D. Desarrollando los cuatro pilares básicos para el acercamiento de la materia.
1.1 Presentación e introducción, e inicio de impresión
Se desarrollará el concepto de la impresión 3D, las diversas técnicas que se emplean en la actualidad y los avances más destacados conseguidos con la tecnología.
1.2 Historia, usos y desarrollo de las impresoras 3d
Para conocer toda materia hay que remontarse a su historia, por lo que se desarrollará el inicio de la tecnología y su evolución hasta situarnos en la actualidad donde se abrirá un mundo nuevo de oportunidades laborales aplicadas a diferentes sectores.
1.3 Partes de las impresoras
Se desarrollará una breve explicación de las partes más singulares de la una impresora 3D, para conocer más en profundidad su tecnología y su funcionamiento.
1.4 Sketch up introducción
Sketch up es un programa de modelado 3D, de carácter intuitivo y sencillo con multitud de posibilidades ya que siempre puede ser ampliado con diversos plugins. Por ello es el programa elegido para la formación ya que permite aprender rápidamente y profundizar en la materia en la medida que nuestra inquietud nos lo permita.
SESIÓN 2 – Viernes 26 de Septiembre
La segunda sesión se centrará en el modelado 3D, ya que es la base de toda buena impresión 3D.
2.1 Introducción y manejo del entorno del programa
El entorno del programa es muy gráfico e intuitivo para que el usuario pueda adquirir unas destrezas básicas con rapidez.
2.2 Desarrollo de herramientas básicas
Se desarrollarán las herramientas principales; construcción, medidas, dibujo, vistas … entre otras, hasta adquirir las facultades de modelar cualquier objeto.
2.3 Ejemplos tutorizados. JOYAS
Se desarrollará ejemplos enfocados al sector de la joyería y del diseño.
SESIÓN 3 – Jueves 2 de Octubre
Cuando se ha adquirido una base de modelado 3D, nos enfrentamos a la impresión 3D, desde su concepto en el modelado hasta la propia impresión del prototipo real.
3.1 Conceptos básicos para el modelado enfocado a la impresión
Se desarrollarán las pautas que todo modelo 3D debe seguir para ser impreso con impresión 3D. Estas pautas se pueden emplear en cualquier programa de modelado 3D.
3.2 Herramientas básicas para la impresión 3D
Se desarrollarán los diferentes programas de impresión 3D. Comprendiendo las dos partes básicas las propiedades de la pieza y de la impresora.
3.3 Ejemplo tutorizado. MOBILIARIO
Todo arquitecto y diseñador se ha destacado por su desarrollo de mobiliario, por lo que los ejemplos serán guiados con diferentes iconos del diseño respecto al mobiliario.
SESIÓN 4 – Viernes 3 de Octubre
Para asentar todo conocimiento se necesitan unas horas de prácticas para poder asimilar todo lo aprendido, este será el momento en el que se podrá desarrollar un proyecto desde su idea hasta su realización material.
4.1 Desarrollo de modelos básicos, calibrado e impresiones
Se desarrollará un enunciado en el que se evolucionará desde la idea hasta el modelo 3D y desde el modelo 3D hasta la impresión 3D, siempre guiado y tutoriado por el profesor para asentar los conocimientos.
4.2 Ejemplo tutorizado. MOBILIARIO – MAQUETA
PROFESORES
José Ramón Ruiz Checa
Doctor Arquitecto y profesor de la Universidad Politécnica de Valencia.
Valentina Cristini
Doctora Arquitecta y profesora de Composición de la Universidad Politécnica de Valencia.
Francisco Santos Cañamares
Profesional vinculado a diferentes empresas de alta tecnología (automoción, productos software, productos hardware, maquinaria industrial).
José Francisco Adrián Pinazo
Ingeniero Técnico industrial cuya experiencia desde hace tres años se ha vinculado directamente con el desarrollo y mecanización de piezas de impresoras 3D.
Rosa Nieves León Pérez
Arquitecta vinculada desde su titulación con la impresión 3D.
DURACIÓN, FECHAS Y HORARIOS:
16 horas lectivas
jueves y viernes 25 y 26 de septiembre, 2 y 3 de octubre de 2014.
Grupo I: de 10:00 a 14:00h.
Grupo II: de 16:00 a 20:00h.
Plazas limitadas: 14 plazas por grupo
Aula informática del CTAV
Con una pausa de media hora, hacia la mitad de cada sesión.
Para el buen aprovechamiento del curso, se ruega puntualidad.
REQUISITOS
Se requieren Conocimientos básicos de informática.
El alumno tendrá que traer su ordenador portátil.
DOCUMENTACIÓN:
Los participantes recibirán documentación digital sobre el contenido del curso.
CUOTA DE INSCRIPCIÓN (IVA Incluido).
PLAZAS LIMITADAS: 14 plazas por grupo
Cuota bonificada Colegiados adscritos a CTAV: 130 €
Colegiados COACV, CTAA, CTAC: 162,50 €
Colegiados CSCAE y estudiantes de Arquitectura: 195 €
General: 260 €