11 de febrero, 2013 hasta el 18 de febrero, 2013

Curso Fotografía de Arquitectura II. Gandia

Área Software y herramientas para la arquitectura –

GANDIA. 12 y 19 de Febrero de 2013

 

PRESENTACIÓN: 
Curso aplicado para la toma y procesado de fotografía de arquitectura. 
Se distinguen dos grandes bloques, el primero, todo lo relacionado con el aparataje y las tomas; el segundo, lo relacionado con el post procesamiento. 

Se trata de un curso eminentemente práctico. En el primer bloque, cada alumno tomará sus propias fotos siguiendo las recomendaciones del profesor: encuadre, exposición, ángulos, texturas, cámara y objetivo adecuado, etc. Se practicará con fotos de exterior y de interior. Se vivirá todo el proceso de fotografiar por completo un edificio pensando en su publicación. 
Al mismo tiempo se irán comentando los conocimientos teóricos y técnicos necesarios, así como el material mas recomendable para la fotografía de arquitectura. 

En el segundo bloque, con el material propio, se trabajara la post producción, mejorando en todo lo posible el material tomado. Utilizaremos el programa más reconocido y potente del mercado, el Photoshop CS6. 
Si el tiempo lo permite, practicaremos los montajes panorámicos cilíndricos con varias fotos, en vertical y en horizontal, y también las panorámicas esféricas, donde es posible navegar por el interior de los edificios, muy utilizado ahora en la web.

 

OBJETIVO: 
Aprender a tomar y procesar las fotos de arquitectura como un profesional.Aprenderemos a tomar las fotos de nuestros edificios con nuestras propias cámaras y las convertiremos en fotos profesionales aptas para ser publicadas. No se trata de un curso de creación gráfica y/o diseño arquitectónico sino de toma y mejora de fotografías de edificios existentes. 

 

FORMATO: 
Taller aplicado. Tomaremos fotos de exterior y de interior, explicando cada uno de los pasos tanto en la composición como en las técnicas propiamente fotográficas. Cada alumno traerá todo el aparataje fotográfico de que disponga, para que el profesor le oriente personalmente en el grado de utilidad para este tipo de fotografía (cámaras, objetivos, trípode, filtros, flases, dispadores, etc.). 
Posteriormente administraremos los resultados con Adobe Bridge y con Adobe Lightroom y procesaremos las fotos con Photoshop CS6. Cada alumno traerá un ordenador con alguna versión de Photoshop instalada, preferentemente la última. (Se puede bajar gratuitamente desde la página oficial en versión de prueba, operativa por 30 días. Calcular plazos). 
Si algún alumno no dispone de aparatos fotográficos, puede seguir las clases junto con el profesor u otro alumno y trabajar en equipo. Igual se puede plantear con los trabajos de ordenador. 
En cualquier caso el profesor estará a plena disposición de los alumnos para reorientar las clases o insistir en los temas de más interés. 

 

PROGRAMA. (16 horas): 
– Material fotográfico para arquitectura, el material común, el recomendable y el mejor. 
– La toma fotográfica adecuada para la arquitectura: exteriores e interiores. 
– La fotografía arquitectónica para arquitectos (Exposiciones, concursos, web profesional, etc.) 
– La fotografía arquitectónica para promotores. (Publicidad de promociones, folletos ventas, web de ventas, alquileres, etc.) 
– Plan de trabajo para la toma. 
– Organización y tratamiento de los ficheros informáticos. 
– Procesamiento fotográfico de las fotos tomadas: mejora de la exposición, composicióny retoque. 
– Montajes sencillos muy efectivos. 
– Si nos da tiempo, MONTAJE DE PANORAMICAS Y PANORAMICAS NAVEGABLES.

 

PROFESOR: 
Vicente Barreres Martínez. Arquitecto. 
Fotógrafo desde los 15 años con numerosos premios, bastantes exposiciones y algunos cursos.   

 

REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES: (Ningún requisito es imprescindible)  
– Informática básica. 
– Fotografía básica. 
– Photoshop básico. 
– Ordenador con alguna versión de Photoshop instalada (cuanto más reciente mejor). 
– Cámara fotográfica (traer cualquier material fotográfico de que se disponga). 
– Trípode. 
– Ilusión por aprender. 

 

DURACIÓN, FECHAS Y HORARIOS: 
16 horas lectivas. 
GANDIA: martes 12 y 19 de febrero 
De 10:00h a 14:15h y de 16:00h a 20:15h. Cada sesión con 15 minutos de descanso. 

 

CUOTA DE INSCRIPCIÓN (IVA Incluido). PLAZAS LIMITADAS: 20 Alumnos  
Cuota Bonificada Colegiados CTAV: 54 €
Cuota Colegiados COACV, CTAA, CTAC: 67,5 €
Cuota Colegiados CSCAE y Estudiantes Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura: 81 €
Cuota General: 108 €