Curso Infraestructura verde y paisaje en el diseño del territorio. Jornada y taller práctico
Curso Infraestructura verde y paisaje en el diseño del territorio. Jornada y taller práctico
IMPORTANTE: Indicar en el campo de observaciones si se desea asistir a la jornada, al taller o al curso completo.
JORNADAS GRATUITAS: Salón de Actos del CTAV
miércoles 7 de octubre de 9:30 a 14:30h y de 16:00 a 20:00h.
viernes 16 de octubre de 9:30 a 14:00h
TALLER: Jardín Botánico y Salón de Actos del CTAV
martes, miércoles y jueves 13, 14 y 15 de octubre de 9:30 a 14:30h y de 16:00 a 20:00h
viernes 16 de octubre de 9:30 a 14:00h
El CTAV, en colaboración con la Conselleria Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, l’Ajuntament de València y Paisea, plantea un curso práctico (jornada y taller) dirigido a profesionales y estudiantes interesados en la infraestructura verde y el paisaje dentro del diseño del territorio. En el marco de la celebración del congreso 4º Encuentro de Paisajismo de Valencia (23-24 de octubre), esta iniciativa profundiza en el conocimiento de la legislación vigente y de los instrumentos del paisaje.
ORGANIZA:
Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia junto con la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, y la revista de paisajismo Paisea
COLABORA:
Universitat de València (Jardí Botànic), Master Universitario de Jardinería y Paisaje de la UPV.
JORNADA:
miércoles 7 de octubre de 9:30 a 14:30h y de 16:00 a 20:00h.
viernes 16 de octubre de 9:30 a 14:00h
La jornada pretende dar una visión general de las herramientas y la metodología de diseño del territorio y el paisaje en el marco de la legislación territorial valenciana actual, la Ley 5/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje, de la Comunitat Valenciana, y la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana, aprobada por el Decreto 1/2011, de 13 de enero, del Consell.
Se abordará el diseño del territorio a las distintas escalas de la planificación, -territorial, municipal y urbana-, con la definición de la infraestructura verde y los instrumentos de paisaje necesarios para ello. Se tratará la escala territorial de la planificación, con la presentación de las herramientas disponibles y de los futuros planes de acción territorial a desarrollar, y se abordará la definición de la Infraestructura Verde y la integración del paisaje en el diseño al resto de las escalas, presentando casos prácticos de actuaciones desarrolladas en las distintas escalas.
PROGRAMA DE LA JORNADA:
miércoles 7 de octubre
Presentación: 09:30h
María José Salvador. Consellera Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio
Lluís Ferrando. Director General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje
Mariano Bolant. Presidente del CTAV
Ponencias:
10:00 – 11:30h
‘Futuros Planes de Acción Territorial de Infraestructura Verde en la Comunitat Valenciana’
Vicente Doménech, Subdirector General de Ordenación del Territorio y Paisaje.
Pausa
12:00-14:00h
‘Infraestructura verde y paisaje en la legislación valenciana. Aplicación en planes y proyectos’
Concha Sanmartín, arquitecta. Técnico de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio.
Pausa mediodía
16:00-17:30h
‘Infraestructura verde. Metodología y caso práctico. Plan de infraestructuras verdes de Andorra’
Una aproximación a la metodología que plantea la LOTUP, ilustrada a través de un caso práctico que en la actualidad desarrolla CERCLE para el Govern d’Andorra junto a la UTE Euroconsult-Suport en concurso público ganado en diciembre de 2014.
Nacho Díez, ingeniero agrónomo. Máster en arquitectura del paisaje. Coordinador de CERCLE. www.cercle.es
Pausa
18:00 – 19:30h
Manuel Ruisánchez, arquitecto y profesor de Urbanismo y del Máster de Paisaje en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB)
Viernes 16 de octubre
09:30-10:30h
Conferencia a cargo de Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia
10:30-11:30h
CONCLUSIÓN DE LAS PROPUESTAS: Exposición y análisis de las conclusiones extraídas en el taller.
Pausa
12:00-14:00h
Conferencia de Michèle & Miquel, arquitectos paisajistas y urbanistas. www.michele-miquel.com
TALLER de ESPACIO PÚBLICO ‘BARRI BOTANIC’
13, 14, 15 de octubre de 09:30 a 13:30h y de 15:30 a 19:30h
16 de octubre de 09:30 a 14:00h
OBJETIVOS:
El taller tiene como objetivo la reactivación del barrio de una forma ordenada y responsable incorporando la Participación ciudadana al diseño de propuestas técnicas.
La proximidad al centro histórico y la saturación de éste a nivel comercial y residencial hacen del barrio Botànic un nuevo espacio a recuperar con el fin de poder acoger a aquellas personas y actividades que allí ya no tienen cabida.
Es necesario aportar ideas que puedan permitir una recuperación estructurada y organizada. El programa se estructura como un proyecto educativo para estudiantes y profesionales, y por otra como un trabajo de participación ciudadana.
Los trabajos del taller se recogerán en una exposición itinerante que se inaugurará en el mismo Jardín Botánico aprovechando la celebración del 4º Encuentro de Paisajismo de Valencia.
PROGRAMA DEL TALLER:
13 de octubre. Jardín Botánico
EL LUGAR Y PRIMERAS IDEAS: Reconocimiento del lugar y puesta en común de los datos registrados con la posibilidad de contrastar datos con los vecinos que deseen asistir al taller a última hora de la sesión Y Primeras ideas sobre el papel.
14 de octubre. Jardín Botánico
PARTICIPACIÓN CIUDADANA: Contraste de las primeras ideas con el lugar. Sesión de participación ciudadana con las ideas extraídas.
15 de octubre. Jardín Botánico
TRABAJO INTENSIVO: Jornada taller con profesor invitado Michèle & Miquel, arquitectos paisajistas y urbanistas. www.michele-miquel.com
16 de octubre. Salón de Actos
09:30-10:30h
Conferencia a cargo de Giuseppe Grezzi, concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Valencia
10:30-11:30h
CONCLUSIÓN DE LAS PROPUESTAS: Exposición y análisis de las conclusiones extraídas en el taller.
12:00 -14:00h
Conferencia de Michèle & Miquel, arquitectos paisajistas y urbanistas. www.michele-miquel.com
TUTORES:
Coordinarán el taller Jaime García y Elisabet Quintana, y tutorizarán los trabajos Nacho Díez,Javier Rivera, Pepa Morán y Mireia Escrivá.
Miembros de Paisea, revista de paisajismo, profesionales vinculados a la enseñanza y con experiencia en el ámbito del espacio público.
[mas info sobre el taller en www.paisea.com]
TARIFA DE INSCRIPCIÓN (IVA Incluido).
JORNADAS: Inscripción gratuita
TALLER:
Tarifa bonificada Colegiados adscritos a CTAV / Amigos del CTAV (Pack Cultura) / Suscriptores de Paisea / Estudiantes de Arquitectura: 75 €
Colegiados COACV, CTAA, CTAC: 94 €
Colegiados CSCAE: 112 €
General: 150 €