4 de junio, 2012 hasta el 13 de junio, 2012

Curso práctico de introducción al modelado paramétrico en 3D: Rhinoceros y Grasshopper. Valencia -Gandia

Área Software y herramientas para la arquitectura –

VALENCIA. 5, 7, 12, 14 de Junio de 2012
GANDIA. 5, 12, 19, 26 de junio y 3 de julio de 2012

 

PRESENTACIÓN: 
La manera de proyectar en la arquitectura se está enriqueciendo enormemente por las nuevas herramientas digitales disponibles. Actualmente, el diseño se puede hacer a través de la programación, permitiendo nuevas maneras de explorar la forma, el espacio y su interactuación con el entorno.

 

Grasshopper es un programa de programación visual que se ejecuta dentro del entorno de Rhinoceros, un programa versátil y muy potente para el modelado en 3D. El programa nos permite hacer programación sin tener conocimientos previos, de una manera amena e intuitiva. Grasshopper está basado en algoritmos generativos, que posibilitan la creación de diseños arquitectónicos paramétricos.

 

El Grasshopper permite modificar diseños en 3D con la introducción de datos externos, facilitando así la creación de diseños complejos y posibilitando la modificación de estos a tiempo real.

 

El curso se divide en dos partes, la primera enfocada al aprendizaje de Rhinoceros, donde el alumno aprenderá a modelar en 3D y la segunda al aprendizaje de Grasshopper, con el objetivo de adentrarse en el mundo de diseño generativo. 

 

El aprendizaje del software se hará de una manera práctica y teórica para hacer comprender al alumno las herramientas y las estrategias de modelado en 3D y poniendo énfasis en les nuevos paradigmas del diseño y las nuevas posibilidades abiertas a los arquitectos gracias al uso de herramientas avanzadas de CAD.

 

CONTENIDO: 
El 20 horas repartidas en 4 sesiones de 5 horas. 

Parte 1: Rhinoceros 
Conceptos previos. 
Conocimientos básicos de Rhinoceros. 
Modelització en 3D. 
Análisis, Visualización y Renderización del modelo. 
Panelling tools.

 

Parte 2: Grasshopper 
Conceptos previos. 
Gestión y generación de datos. 
Vectores. 
Planteamientos previos para el diseño. 
Creación de geometría. 

 

PROFESOR: 
Pau Ginés i Sánchez. Arquitecto por la ETSAV con las especialidades de Edificiació y Urbanismo, Máster en Arquitectura Biodigital por la Universidad Internacional de Cataluña.  
Ha dado un curso de Grasshopper en el Máster de Diseño Arquitectónico Sostenible y Evaluación Energética de la Edificación de la Escuela Superior de Enseñanzas Técnicas de la CEU – Universidad Cardenal Herreraempresas

 

DURACIÓN, FECHAS Y HORARIOS: 
20 horas lectivas en 4 sesiones de 5 horas cada una.

Horario: de 9:00 a 14:30 h.
Con pausa de 30 minutos hacia la mitad de cada sesión.
Para el buen aprovechamiento del curso, se ruega puntualidad.

 

DOCUMENTACIÓN:  
Finalizada cada sesión, se facilitará al participante el material necesario para desarrollar de manera autónoma prácticas similares.

 

REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES:  
– Nociones básicas de informática a nivel de usuario
– Alguna experiencia en manejo de programas de entorno CAD
– Los alumnos acudirán al curso con su propio ordenador portátil, donde se descargarán la versión libre del programa.

 

CUOTA DE INSCRIPCIÓN. PLAZAS LIMITADAS: 10 Alumnos  
Cuota Colegiado CTAV, CTAA, CTAC: 150 €
Cuota Colegiados COACV, CSCAE: 225 €
Estudiantes Escuelas Técnicas Superiores de Arquitectura: 225 €
Cuota General: 300 €