10 de septiembre, 2008 hasta el 12 de diciembre, 2008

Curso-Taller de aplicación del CTE: Protección frente al ruido. Ediciones 2008. 1-4

 

Área Habitabilidad, confort y protección frente al ruido –

1ª edición: Jueves 11 y viernes 12 de septiembre de 2008 
2ª edición: Jueves 23, viernes 24 y sábado 25 de octubre de 2008
3ª edición: Jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de noviembre de 2008
4ª edición: Jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de diciembre de 2008

 

OBJETIVOS:

Los principales objetivos que se pretenden conseguir con la realización de este curso son los siguientes:

• Conocimiento de las implicaciones de la entrada en vigor del CTE y sus diferencias básicas con respecto a la todavía vigente NBE-CA-88.
• Conocimiento de los principales conceptos, magnitudes e indicadores acústicos, necesarios para la aplicación de la normativa.
• Conocimiento de las exigencias establecidas por el DB-HR para el aislamiento a ruido aéreo y de impacto, la reverberación y absorción sonora de los recintos, así como el ruido y vibraciones originadas por las instalaciones de los edificios.
• Aplicación de los métodos de verificación (simplificado y general) necesarios para el cumplimiento del DB-HR, así como la utilización de los documentos y herramientas de cálculo.
• Realización de ejemplos prácticos de aplicación de la normativa tanto por la opción simplificada como por la general.

 

PROGRAMA:

1ª SESIÓN. Jueves tarde (de 16:30 a 20:30 h.)
2ª SESIÓN. Viernes mañana (de 9:00 a 14:00 h.)
Parte téórica
1. Introducción e implicaciones
2. Conceptos básicos de aislamiento y acústica de salas
3. CTE-DB-HR (1)
a. Introducción y generalidades.
b. Terminología e indicadores acústicos.
c. Caracterización y cuantificación de las exigencias.
d. Diseño y dimensionamiento.
e. Productos de la construcción.
f. Construcción
4. CTE-DB-HR (2): Aislamiento a ruido aéreo y de impacto.
5. CTE-DB-HR (3): Reverberación y absorción sonora.
6. CTE-DB-HR (4): Ruido y vibraciones de las instalaciones.
3ª SESIÓN. Viernes tarde (de 16:00 a 20:00 h.)
4ª SESIÓN. Sábado mañana (de 9:00 a 14:00 h.)
Parte práctica (taller)
7. Aplicación práctica 1. Aislamiento a ruido aéreo y de impacto. Opción simplificada. Edificio de viviendas plurifamiliar.
8. Aplicación práctica 2. Aislamiento a ruido aéreo y de impacto. Opción simplificada. Edificio de viviendas adosada.
9. Aplicación práctica 3. Aislamiento a ruido aéreo y de impacto. Opción general. Edificio de viviendas plurifamiliar.
10. Aplicación práctica 4. Tiempo de reverberación. Método simplificado.
11. Aplicación práctica 5. Tiempo de reverberación. Método general.
12. Aplicación práctica 6. Absorción sonora de zonas comunes.

 

PROFESOR:

RAFAEL SUÁREZ MEDINA
Dr. Arquitecto, Profesor de la ETS de Arquitectura de Sevilla. Departamento de Construcciones Arquitectónicas.
Universidad de Sevilla.
Técnico acreditado en contaminación acústica por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.

 

DURACIÓN, FECHAS Y HORARIOS:

Duración: 16 horas lectivas
Jueves tarde (de 16:30 a 20:30 h.)
Viernes mañana (de 9:00 a 14:00 h.) y tarde (de 16:00 a 20:00 h.)
Sábado mañana (de 9:00 a 14:00 h.)
Con media hora de descanso en la mitad de cada sesión.
Para el buen aprovechamiento del curso, se ruega puntualidad.

 

DESARROLLO DEL CURSO:

En las dos primeras sesiones del curso se impartirá clase teórica y en las dos restantes cada alumno practicará con su ordenador portátil los ejemplos que indique el profesor. Cada alumno deberá llevar su ordenador portátil.

 

DOCUMENTACIÓN:

Los participantes recibirán documentación escrita y en CD sobre el contenido del curso.

 

INSCRIPCIÓN:

Cuota General: 270 €
Cuota Colegiados CTAV: 135 € [50% de la cuota general] Colegiados COACV no adscritos, CTAC, CTAA y CAATV: 202 € [75% de la cuota general] Estudiantes ETSAV: 202 € [75% de la cuota general]

IVA Incluido