Curso Taller: Diseño efímero, Escaparatismo y Tiendas Pop-up. Espai Guastavino Navidad 2024
Curso Taller: Diseño efímero, Escaparatismo y Tiendas Pop-up
Diseño de Espai Guastavino en la campaña de Navidad 2024
València, jueves 16, 23, 30 de noviembre, 14, 21 de diciembre de 2023 y 18 de enero de 2024
De 16:00 a 20:00h. 20 horas lectivas
Aula de Formación del CTAV. INSCRIPCIÓN PREVIA
PRESENTACIÓN:
Después del éxito de la primera edición, este año repetimos y ampliamos el taller de Diseño de Escaparates con el objetivo final claro de definir la propuesta de diseño de espacio expositivo para la campaña de Navidad 2024 de Espai Guastavino.
Curso teórico-práctico de introducción al escaparatismo. El presente curso abarca un breve recorrido por el origen del escaparatismo y por los conceptos fundamentales vinculados al diseño de escaparates, el diseño efímero y el nuevo concepto de tiendas Pop-up. Pretende ofrecer un programa que cubra los aspectos más relevantes que se han de tener en cuenta al abordar un proyecto de este tipo.
El curso se encuentra estructurado con una serie de charlas teóricas, ponencias impartidas por profesionales y un taller práctico en el que desarrollaremos propuestas de diseño para el escaparate y exposición de producto de la tienda ESPAI GUASTAVINO del CTAV.
El diseño de escaparates está vinculado al campo de la arquitectura efímera y el visual merchandising. La función primordial de cualquier escaparate es la de ser un reclamo visual que atraiga al comercio a posibles compradores, pero ¿cómo puede un simple escaparate público, abierto al trajín callejero y a las infinitas e indiferentes miradas, conseguir que los elementos expuestos nos resulten atractivos y seductores?
El profesional del escaparatismo trabaja con la imagen visual y técnicas compositivas para transmitir un mensaje claro y efectivo que conecte al público con su marca. Pero también con el mundo de las emociones, un buen escaparate es aquel en el que se consigue ese misterioso encanto de hacer más atractivo cualquier producto, hasta llegar a transformarlo en auténtico objeto de deseo.
Los objetivos principales del curso son:
- Realizar un breve recorrido por la historia moderna para comprender cómo ha variado el concepto de tienda en el tiempo
- Conocer la evolución del escaparatismo especializado, desde su origen hasta la actualidad.
- Entender los aspectos compositivos y de percepción que intervienen en el diseño de una tienda efímera
- Experimentar con la materialidad en el diseño efímero, aplicando criterios de optimización de recursos.
- Descubrir estrategias de comunicación que utiliza el profesional para transmitir el mensaje de manera simple pero efectiva.
- Conocer estudios especializados en el ámbito nacional e internacional.
- Adquirir herramientas para desarrollar una propuesta de diseño de tienda efímera.
- Obtener el feedback de la mano de profesionales invitados.
- Definir una propuesta de diseño de tienda efímera del Espai Guastavino para la campaña de Navidad 2024
PROFESORAS:
Mercè Coves Medina es Arquitecta por la Universidad Politécnica de Valencia, y especializada en arquitectura del paisaje por la Universitat Politècnica de Barcelona. Actualmente es profesora del departamento de Diseño de Interiores en la Escola d’Art i Superior de Disseny de València, compaginando la arquitectura con la docencia. Durante su trayectoria profesional, ha colaborado con diferentes estudios, entre los que destacan Ramón Esteve Estudio de Arquitectura, Mes arquitectura Valencia, Michele and Miquel arquitectes, Encajes Urbanos y Paco Oria arquitecto.
Su interés por el diseño y por la docencia le llevó a entrar como docente en las Escuelas Superiores de Diseño, donde imparte clases desde el 2012. En su faceta como docente, se ha especializado en proyectos de arquitectura efímera, escaparatismo y artes escénicas, campos en los que ha desarrollado colaboraciones con diferentes instituciones públicas, como el Centre Cultural La Nau, el Conservatorio Superior de Música de Valencia o el Centre del Carme Cultura Contemporánea.
Mª Pilar Pozo Gabaldón es Arquitecta por la Universidad Politécnica de Valencia desde el año 2000, especialidad edificación. Ha ejercido la profesión desde ese año hasta el año 2016, cuando inició su andadura en la docencia en los Estudios Superiores de Diseño. Ha trabajado en diversos estudios de arquitectura, tanto nacionales como internacionales, entre los que destacan Mc Cullough-Mulvin architects, el estudio Pepe Font + Curro Mestre, y el estudio liderado por Javier Martí, lo que hoy es ERRE Arquitectura. Durante su etapa como arquitecta dentro del equipo de Pombo Arquitectura, desarrolló proyectos a gran escala, así como varias direcciones de obra. También ha trabajado como profesional liberal con estudio propio durante los últimos años, desarrollando proyectos residenciales y de rehabilitación.
En la actualidad, es profesora de proyectos en las Escuelas Superiores de Diseño, en las que centra su actividad profesional. Dentro del campo de la docencia, se ha especializado en arquitectura efímera, espacios expositivos y escaparatismo, ámbitos en los que ha desarrollado proyectos concretos vinculados tanto a las propias Escuelas de Diseño, como a empresas públicas y privadas.
PONENTES:
Javier Jiménez de Studio Animal
Makea. Visita al taller EPPPS: Espacio para el Prototipado y la Producción de Proyectos Sostenibles
TARIFA DE INSCRIPCIÓN: IVA Incluido
Tarifa bonificada Colegiados adscritos al CTAV, Amigos del CTAV Pack Cultura y Arquitectos de la Oficina Jove del CTAV: 95€
Tarifa bonificada Estudiantes de Arquitectura y Arte y Diseño: 95€
Colegiados COACV, CTAA, CTAC: 118€
Colegiados CSCAE: 142€
General: 190€
CALENDARIO:
Sesiones 1 y 2. 16 y 23 de Noviembre. Sesiones de desarrollo teórico-práctico
Sesión 3. 30 de Noviembre. Ponencia y taller con Studio Animal
Sesión 4. 14 de Diciembre. Sesión práctica de taller con Mercè Coves y Pilar Pozo
Sesión 5. 21 de Diciembre. Visita al taller EPPPS: Espacio para el Prototipado y la Producción de Proyectos Sostenibles
Sesión 6. 18 de Enero. Presentación de propuestas al jurado
*Imagen cedida por Studio Animal.
Fotografía de Michael Vahrenwald
Pop Up para Nu-Hu en el Soho